Lanzamiento: Nissan Kicks Sense en Argentina, desde $456.400
Es la versión de entrada de gama del B-SUV de la marca japonesa. Mantiene parte del equipamiento de seguridad y el motor 1.6 de 120 CV acoplado a una caja manual de 5 velocidades.
Es la versión de entrada de gama del B-SUV de la marca japonesa. Mantiene parte del equipamiento de seguridad y el motor 1.6 de 120 CV acoplado a una caja manual de 5 velocidades.
En un evento realizado en el Porsche Center de Vicente López, Nordenwagen presentó esta edición especial del 911, que además de detalles estéticos específicos cuenta con un motor bóxer de 3.8 litros biturbo que desarrolla 607 CV. A nuestro país llegó sólo esta unidad de las 500 fabricadas.
El nivel de equipamiento Allure Pack se suma al line up del segmento C, incorporando caja automática de 6 velocidades asociada a un motor 1.6 nafta THP de 165 CV.
Luego de su presentación en Brasil, el Etios ya está disponible en nuestro país con la importante incorporación de los controles de tracción y estabilidad, así como el asistente de arranque en pendientes de serie en toda la gama. Por otra parte, se discontinuaron las versiones XS y Cross. Mantiene las mismas opciones mecánicas.
Nordenwagen presentó una de las variantes más radicales del 911, el GT3, que comparte muchas características de las versiones de competición. Está impulsado por un motor bóxer aspirado de 4.0 litros y 500 CV, acoplado a una transmisión automática PDK de 7 marchas, con el que acelera de 0 a 100 en 3,4” y alcanza una velocidad máxima de 318 km/h.
La marca del óvalo anunció la llegada de estas dos nuevas variantes de su utilitario. El furgón cuenta con 9,5 dm3 de capacidad de carga, mientras que el minibús permite trasladar hasta 17 pasajeros. Ambas están equipadas con el motor Puma TDCI de 125 y 135 CV respectivamente, acoplado a una caja manual de 6 marchas. Mantienen una completísima dotación de confort y seguridad.
La marca coreana presentó la cuarta generación de su hatchback chico, ahora proveniente de México, al igual que el Cerato. Se ofrece en tres versiones, con un completo equipamiento de confort y seguridad, impulsadas por un motor naftero 1.6 de 123 CV, disponible con caja manual o automática, ambas de 6 velocidades.
El Volkswagen Virtus arriba con una única motorización 1.6 MSI de 110 CV y 155 Nm de torque, que puede estar asociado a una caja manual de 5 marchas o automática de 6. Está disponible en tres niveles de equipamiento: Trendline, Comfortline y Highline con precios que parten desde los $351.469.
Inchcape Latam Argentina anunció el inicio de la comercialización de la quinta generación del mediano de la marca japonesa. Proveniente de Japón, llega con carrocería hatch y sedán, dos niveles de equipamiento y una única configuración mecánica: motor bóxer 2.0 de 156 CV acoplado a una caja automática CVT y tracción integral permanente.
La automotriz francesa inició oficialmente la comercialización de su utilitario eléctrico. Llega en dos versiones, ambas con capacidad de carga de 650 kg y diferenciadas por el largo de su carrocería, equipadas con un motor de 60 CV, transmisión automática y una batería de 33 kWh, que le otorga una autonomía de 200 km en condiciones de uso reales.
La marca alemana anticipó la llegada de la tercera generación de su SUV. Desde mediados de año arribará en dos versiones xDrive M40i –la más deportiva de la gama-, equipada con un motor naftero de 360 CV y xDrive 30i con 252 CV, ambas con caja automática de 8 marchas y tracción integral.
La marca japonesa presentó en Expoagro la quinta generación de su SUV mediana. Llega importada de Estados Unidos en una única versión impulsada por el nuevo motor 1.5 turbo de 190 CV, asociado a una caja CVT, tracción integral y un completísimo nivel de equipamiento tanto de confort como de seguridad.
La marca estadounidense presentó una serie especial de su B-SUV que se convierte en la opción más accesible de la gama. Además, las nuevas versiones Sport 1.8 AT6 4×2 y Longitude 1.8 AT6 4×2 reemplazan a las Sport Plus 1.8 MT5 4×2 y Longitude 2.4 AT9 4×4.
La marca coreana anunció que la nueva generación de su citycar arribará el mes que viene, con renovado diseño, mayor equipamiento y con el motor 1.2 de 86 CV acoplado a una caja automática de 4 marchas como sus características principales.
La marca alemana presentó su nuevo sedán para el segmento B. Desarrollado sobre la plataforma modular MQB-A0, se destaca por su gran equipamiento tecnológico y nivel de seguridad. Mecánicamente se ofrecerá con el motor naftero 1.6 MSI de 110 CV con caja manual de 5 marchas o automática de 6 velocidades. Comenzará a venderse de manera oficial a partir del 20 de marzo.
Desde la planta cordobesa de Ferreyra, la marca italiana lanzó oficialmente su nuevo sedán nacional, que reemplazará al Siena y al Linea. Con importantes diferencias estéticas y técnicas respecto al Argo -especialmente en dimensiones y habitabilidad-, se comercializa en tres versiones, con dos niveles de equipamiento, dos motorizaciones (1.3 Firefly de 99 CV o 1.8 eTorQ de 130 CV) con caja manual de 5 marchas o automática de sexta y dos packs opcionales.
La marca francesa presentó las dos versiones equipadas con el nuevo motor 1.6 de 115 CV. Una, denominada Life, disponible sólo con caja manual de 5 marchas se ubica como la nueva opción de entrada y la otra, Intens, disponible sólo con caja automática CVT, se convierte en la tope de gama del SUV.
La marca nacional presentó su renovada street, disponible en dos versiones, con un motor de 150cc y 11,5 HP o un impulsor de 200cc y 16 HP. Se destaca por su renovado diseño de gráficas, buena dotación de equipamiento y motorizaciones económicas.
La marca japonesa presentó su nuevo modelo, que viene a posicionarse como la sucesora de la Fazer 250. Se destaca por su motor de 249 cc, 30,9 CV y caja manual de 5 marchas junto con un diseño más deportivo e importantes avances tecnológicos.
La marca del ala anunció el lanzamiento de las dos variantes tope de gama de la familia CBR. La SP1 se destaca por una puesta a punto más deportiva, con varios componentes derivados de competición.