Peugeot Summer Sale: Bonificaciones, financiación y accesorios
Precio bonificados Summer Sale, además de financiación y descuento del 20% en los accesorios del e-Store.
Precio bonificados Summer Sale, además de financiación y descuento del 20% en los accesorios del e-Store.
PSE (Peugeot Sport Engineered) será la nueva sigla que identificará a las variantes deportivas, que pasarán a ser híbridas enchufables. Así lo anticipó Jean-Philippe Imparato, CEO de la compañía, que confirmó que el 508 será el primer modelo de la marca en superar los 300 CV y que será lanzado en marzo de 2020.
Así lo anticipó Jean-Philippe Imparato, CEO de Peugeot en una entrevista a Auto News. La primera en llegar será la variante plug-in hybrid ya que compartirá plataforma y mecánica con el 3008 Hybrid o el DS 7 Crossback E-Tense, mientras que para la alternativa 100% habrá que esperar algunos años más ya que la compañía no cuenta con una arquitectura específica. Además, qué cree que pasará con el segmento A y B y el concept E-Legend.
Así lo anunció PSA Motorsport luego de confirmar su regreso a la especialidad hace algunas semanas atrás. El comunicado, acompañado por una imagen que podría anticipar algunas características del prototipo, aclara que el equipo formado junto a Rebellion Racing tendrá base en las instalaciones de Peugeot Sport en Versalles-Satory y que las primeras reuniones de cara a su desarrollo comenzarán en enero de 2020.
Tras recibir el visto bueno por parte del gobierno francés y acordar los últimos términos de la negociación, las dos empresas publicaron un comunicado oficial firmado en conjunto en el que detallan las condiciones de su alianza. Formarán una nueva compañía, convirtiéndose así en la 4º automotriz más importante a nivel global, con sede en Países Bajos, directivos designados por ambas partes y acciones repartidas 50/50.
El sedán chico de la marca francesa obtuvo esta calificación tanto en protección de Ocupante Adulto como en protección de Ocupante Infantil. Si bien logró un buen desempeño, con la incorporación de mínimos ítems como el aviso de cinturón de seguridad para todas las plazas o cinturón de seguridad inercial de tres puntos para un eventual quinto pasajero, el resultado mejoraría.
Peugeot avanza con la regionalización del 208: luego de confirmar su producción en Argentina, la marca registró el diseño del hatchback en el INPI brasileño, incluyendo a la que será la versión más accesible, que pierde varios detalles de diseño con respecto a las más equipadas. Se espera su presentación para el segundo semestre de 2020.
Así lo revelaron varios directivos del grupo francés en el marco del foro “Electrificación aquí y ahora” celebrado recientemente en Madrid. En ese sentido, España jugará un rol fundamental para la compañía, ya que las tres plantas con las que cuenta en el país europeo producirán autos, SUV’s y utilitarios híbridos o eléctricos junto con sus baterías.
Tu usado vale más, tasa 0% y precio bonificado Summer Sale, es la triple oferta que ofrece Peugeot Argentina para acceder a la compra de un vehiculo de la marca 0 Kilómetro.
La marca francesa completó el portfolio de su B-SUV con esta esperada versión tope de gama que combina el motor naftero 1.6 THP de 165 CV con la caja automática Tiptronic de 6 velocidades (hasta ahora sólo disponible con caja manual). Además, anunció una financiación especial de hasta $400.000 con tasa 0%.
Finalmente, luego de varios meses de especulaciones y fotografías de unidades de prueba, Gabriel Cordo Miranda, Country Manager del Grupo PSA en Argentina anunció que el Peugeot 208 de segunda generación comenzará a fabricarse en la planta bonaerense de El Palomar el año que viene.
La marca francesa inició un recorrido de más de 11.000 kilómetros para visitar 30 concesionarios en 20 provincias del país a bordo de su gama de SUV’s. En cada una de ellas se realizará una clínica de producto y test drive para los interesados. Inscripciones gratuitas a través de la web de Peugeot Argentina.
Así lo anunció PSA Motorsport, atraída por el cambio reglamentario que regirá a partir de 2021, con una notable reducción en los costos y el impulso de la tecnología híbrida. La compañía brindará más detalles sobre este proyecto recién durante el año que viene.
Así lo destacó Carlos Tavares, CEO de PSA –y quien será uno de los principales directivos de la nueva compañía que surgirá de la alianza-, durante una entrevista a un medio de prensa francés. De esta manera, firmas deficitarias como Alfa Romeo o Lancia, tendrían asegurada su continuidad. Además, afirmó que tampoco se prevé el cierre de plantas de producción.
Nuestros colegas de Motor1 lograron fotografiar a dos unidades de prueba mientras cargaban combustible en una estación de servicio brasileña. Si bien ambas contaban con un espeso camuflaje en su carrocería, por sus rasgos se pudieron identificar rápidamente con el lenguaje estético de la marca francesa. Peugeot confirmó que la pick up arribará a nuestra región hacia 2021.
La marca francesa también se suma a la iniciativa impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y anunció una serie de descuentos que van desde el 12 al 25% en su gama y 6 meses de seguro bonificados. Las ofertas estarán disponibles hasta el 10 de noviembre a través de su e-store.
De la mano del Club Peugeot Clásicos de Argentina, la marca destacó los 60 años de trayectoria deportiva de José Migliore. Además, un 505 se llevó el primer premio en la categoría Industria Nacional Origen Europeo.
En el marco de la Feria Nacional del Transporte (FENATRAN) llevada a cabo en el país vecino, la marca francesa anunció el arribo de su pick up mediana a nuestra región, que está siendo desarrollada junto a su socia china Changan. Se espera que sea ensamblada en la planta uruguaya de Nordex, junto con el Expert.
Así lo anunciaron directivos de la filial brasileña del Grupo PSA. La nueva plataforma diseñada para vehículos del segmento B y C, también preparada para la electrificación (eCMP), será introducida en la planta de Porto Real, que recibirá una inversión de R$ 220 millones para su adaptación.
El automovilismo deportivo aportó como siempre la emoción y la adrenalina a la fiesta de Autoclásica: el Peugeot 205 Turbo 16 que corrió Carlos Reutemann en 1985 en Argentina y un Renault 5 Turbo 2.