Concesionaria Scania AVC San Juan apoyando a la industria minera en la zona
La nueva sucursal Scania AVC ubicada en la provincia de San Juan atiende no solo a los transportistas de cargas generales sino los del sector minero de la provincia.
La nueva sucursal Scania AVC ubicada en la provincia de San Juan atiende no solo a los transportistas de cargas generales sino los del sector minero de la provincia.
Se trata de un nuevo local de AVC, que reemplaza al anterior (alquilado) en la localidad de Pocito. Las nuevas instalaciones demandaron una inversión de más de U$S 1 millón y cuentan con todo el equipamiento necesario para brindar servicio a camiones y buses.
La firma sueca lanzó una campaña de mantenimiento y reparación para unidades de más de 10 años con descuentos, beneficios exclusivos y financiación a medida. El programa tendrá vigencia durante todo el año y se diseña un plan a partir de la visita a un taller oficial donde se realiza un chequeo gratuito a partir del cual se detallan los trabajos a realizar.
Este lunes se llevó a cabo la entrega de diplomas de la tercera edición del programa de capacitación exclusivo para mujeres que busca achicar la brecha de género existente en el rubro del transporte. El evento, realizado en el predio de FADEEAC, contó con la presencia de directivos de la institución, autoridades del gobierno y transportistas, asegurando además la inserción laboral de las egresadas
Desde hace más de 40 años, la reconocida empresa fundada por la familia Vesprini es uno de los principales clientes de la marca sueca, con una flota de más de 140 unidades a las que se suman los nuevos R410 6×2 –en configuración escalable-, que serán utilizados en sus recorridos por la Patagonia, llegando hasta Ushuaia.
Te contamos a fondo todas las características del bus Scania GNC para media distancia, que se encuentra en proceso de homologación y pronto será testeado por la empresas de transporte de pasajeros.
La compañía transportista decidió incorporar un R540 apto para configuración bitren de 75 toneladas de PBTC que le permite trasladar mayor cantidad de carga en menos viajes, reduciendo el consumo y las emisiones, haciendo mucho más rentable y eficiente su negocio. La unidad recorre entre 12.000 y 14.000 kilómetros mensuales entre Zárate, Rosario, Córdoba y Mar del Plata.
Día a día Transporte Aconcagua S.A. traslada cloruro de litio entre Catamarca y Salta, en un recorrido de 450 kilómetros bajo condiciones extremas y en todo tipo de caminos. Para ello, la empresa eligió al R540 por su potencia, confiabilidad y seguridad.
Luego de realizar una prueba muy satisfactoria con una unidad de la flota Demo Trucks, la compañía de transporte decidió adquirir un P340 a gas y firmar un acuerdo para trabajar en pos de lograr un negocio más eficiente y sustentable.
La marca sueca y la compañía cementera realizaron un evento en el autódromo de Olavarría en el que los invitados pudieron probar y conocer las características de las unidades desarrolladas para el sector. Entre ellas se destacaron el nuevo P340 6×4 Green Efficiency junto con el R410 6×2 y el G340 (todos impulsados a GNC) más el R500 6×2 para bitren.
Luego de conocer sus ventajas operativas y en impacto medioambiental, la empresa cordobesa decidió adquirir un G410 de la gama Green Efficiency con el que transportará alimentos entre Córdoba y San Luis. Además, firmó un contrato de mantenimiento para que la marca sueca realice los services y capacitación a los conductores.
La marca sueca entregó a la empresa Dumascat la unidad que forma parte de la flota Demo. El ómnibus está equipado con un motor de 9 litros y 280 CV, alimentado por cuatro tanques de GNC que le otorgan una autonomía de 300 km. Será utilizado durante 30 días en el recorrido que une las ciudades de Santa Rosa con Toay.
La empresa de higiene urbana realizará pruebas en condiciones reales durante 12 meses a un P280 Green Efficiency, que prestará servicio en la Comuna 1 de la Ciudad de Buenos Aires, recorriendo a diario los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo, San Cristóbal, Constitución y Puerto Madero.
De la mano del concesionario oficial Baisur Motor, la marca sueca entregó un camión impulsado a GNC que será utilizado durante un año en el servicio de recolección de residuos en los barrios de Palermo y Recoleta.
La marca sueca dará inicio este jueves a las 14:00hs a la tercera edición de su programa de formación exclusivo para mujeres. La presentación se realizará de manera online a través de su canal de YouTube y se habilitarán las inscripciones. Nuevamente, serán 12 participantes de todo el país que recibirán la beca para realizar el curso y convertirse en conductoras profesionales.
La marca sueca presentó su chasis para ómnibus interurbano impulsado a GNC. Cuenta con un motor de 5 cilindros y 9.3 litros, que desarrolla 320 CV y 1.500 Nm de torque, asociado a una caja automatizada Opticruise de 12 velocidades más Retarder. Carrozada por Saldivia, posee 6 tanques de gas ubicados en la bodega y estará disponible en configuraciones de 46, 49 o 53 asientos.
La marca sueca realizó una conferencia de prensa virtual en la que presentó los resultados del primer semestre, con un balance muy positivo. Con niveles de actividad cercanos o incluso superiores a los de pre-pandemia, se incrementaron las ventas de camiones y buses urbanos, destacándose la aceptación que está teniendo la línea Green Efficiency (a GNC/GNL). También creció la demanda de servicios y contratos de mantenimiento y se ratificó la inversión de U$S 45 millones para la planta de Tucumán y la red comercial.
Atraída por las ventajas operativas y el menor impacto ambiental, la compañía dirigida por la familia Guagliano decidió adquirir una unidad impulsada a GNC, financiada a través de Scania Credit. Con más de 38 camiones de la firma sueca en su flota, el objetivo de la compañía es convertirse en una referente en sustentabilidad.
Como parte de un programa de pasantías iniciado en 2013, la marca sueca construyó un aula taller que replica las tareas realizadas en la planta de Colombres. En este caso, las prácticas estarán dirigidas a estudiantes del Instituto Manuel Belgrano.
La empresa de transporte con sede en Jujuy incorporó diez Scania S 540 6×4 con financiación a través de Scania Credit, con sus respectivos contratos de mantenimiento y aseguradas mediante la alianza que la marca sueca posee con Aon, uno de los brokers de seguros más reconocidos del país.