Categoria: Seguridad Vial

El regreso de los mandos físicos: Euro NCAP bajará la calificación en los vehículos que dependen exclusivamente de pantallas táctiles para las funciones principales

Dejados de lado en pos de querer transmitir una sensación de mayor tecnología y sofisticación, las pantallas y superficies táctiles generan una mayor distracción durante la conducción, aumentando el riesgo de accidentes. Es por eso que el organismo de seguridad, en su protocolo para 2026 favorecerá a los vehículos que mantengan mandos físicos, más intuitivos y fáciles de operar.

ZF airbag de pie port

Active Heel Airbag: ZF ya prueba una innovadora bolsa de aire de pie

Además de los habituales airbags frontales, laterales o de cortina, ZF Lifetec está realizando ensayos con una bolsa de aire ubicada en la zona de los pies de los ocupantes de las plazas delanteras, lo que permitirá un mayor nivel de protección y un punto de contacto estable del talón, lo que hará que los airbags de rodilla cumplan de forma más eficaz su función.

BYD Dolphin Plus Latin NCAP

Latin NCAP: el BYD Dolphin Plus se convirtió en el primer EV chino en lograr las 5 estrellas

El hatchback que por ahora sólo se comercializa en Brasil pero tiene chances de llegar a Argentina y a otros países de la región, obtuvo la máxima calificación en seguridad, con un porcentaje de 92,60% en Protección a Ocupante Adulto, 93,17% en Ocupante Infantil, 77,03% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de la Vías y 85,17% en Asistencia a la Seguridad, destacándose especialmente por su equipamiento de serie.

Renault R5 E-Tech Euro NCAP

Euro NCAP: 4 estrellas para el Renault R5 E-Tech

El hatchback 100% eléctrico fue evaluado por Euro NCAP, obteniendo un 80% en protección de ocupante adulto y ocupante infantil, 76% en protección a peatones y 68% en sistemas de asistencia a la conducción. Sólo fue criticada la protección del pecho del conductor (marginal) y el funcionamiento del sistema de monitoreo de los ocupantes.

Citroën C3 Aircross Latin NCAP

Latin NCAP: cero estrellas para el Citroën C3 Aircross y cuatro estrellas para el Toyota Corolla

El B-SUV de la marca francesa evidenció importantes faltantes de equipamiento y un bajo nivel de protección para sus ocupantes, motivos por los que recibió la calificación más baja del organismo de seguridad. Por su parte, el Corolla vendido en México fue auditado y debido a algunas diferencias con el modelo evaluado en 2022, la calificación bajó de 5 a 4 estrellas.

Jeep Avenger Euro NCAP

Euro NCAP: el Jeep Avenger logró sólo 3 estrellas en los crash test

El B-SUV de la firma estadounidense no alcanzó la máxima calificación debido a algunas falencias observadas en las pruebas de choque. Sin embargo, su nivel de protección es bueno: logró un 79% para ocupante adulto, un 70% para ocupante infantil, 59% para usuarios vulnerables en la vía pública y un 53% en sistemas de asistencia a la conducción.

Volkswagen Passat Euro NCAP

Euro NCAP: Máxima calificación para el Volkswagen Passat

La nueva generación del Passat, ahora sólo disponible en Europa y en formato rural, obtuvo las 5 estrellas en los últimos crash test realizados por Euro NCAP, donde fue evaluado el nivel de protección de ocupante adulto e infantil, protección a peatones y sistemas de asistencia. El organismo de seguridad valoró el comportamiento estructural, el equipamiento y los sistemas de asistencia a la conducción que equipa de serie.

Dacia Duster Euro NCAP

Euro NCAP: la Dacia Duster obtuvo sólo 3 estrellas en seguridad

La tercera generación del B-SUV fue evaluada por Euro NCAP y a pesar de la notable evolución respecto a sus antecesores al incorporar la plataforma CMF-B y sistemas de asistencia a la conducción, no fue suficiente para alcanzar las 5 estrellas. Aunque su comportamiento en general fue bueno, la protección del pecho del conductor fue considerada débil y presenta algunos faltantes de equipamiento.