Prueba Volkswagen Up! Pepper (Turbo) 101 CV
El Volkswagen Up se vistió con una estética deportiva pero también incorporó un impulsor turboalimentado de 101 CV que le brinda muy buenos valores de performance.
El Volkswagen Up se vistió con una estética deportiva pero también incorporó un impulsor turboalimentado de 101 CV que le brinda muy buenos valores de performance.
Evaluamos a la versión tope de gama del nuevo SUV de la marca japonesa, que propone un diseño muy personal y atractivo, junto con una gran dotación tecnológica y de seguridad como atributos principales, a un valor intermedio con el que intentará hacerse un lugar entre sus competidores.
Nos volvimos a subir a la exitosa pick up de la marca italiana, esta vez para evaluar su versión tope de gama, Volcano, equipada con el mismo motor 2.0 Multijet de 170 CV de la Freedom, pero asociado a una transmisión automática de 9 marchas y una dotación de confort y seguridad mayor. ¿Vale la pena pagar la diferencia? aquí nuestro análisis.
Probamos el nuevo Honda Fit, que recibió una importante renovación tanto en su exterior como interior estando disponible en un solo nivel de equipamiento y cuenta con una única motorización asociada a una caja CVT.
16 Válvulas se adelantó a la llegada del Volkswagen Golf GTE (híbrido plug in) a la Argentina que arribará sobre mediados del año próximo y lo probó en Europa. Llegará con un impulsor térmico naftero de 150 CV y otro eléctrico de 102 CV que junto permitien conseguir un potencia de 204 CV.
Evaluamos al renovado sedán mediano de la marca japonesa, que ahora cuenta con una imagen mucho más atractiva y con cierto aire sport, pero que principalmente suma el control de estabilidad y más ítems de seguridad en toda la gama. La importancia de esta incorporación y las sensaciones de manejo en este test.
¿Cuántas veces soñaste con manejar una verdadera coupé deportiva, esas que no lo son sólo por estética, sino también por el potencial que erogan debajo del capot? Seguramente muchas, como nosotros. Entonces, hoy puede...
Volvimos a subirnos al modelo más accesible de la marca japonesa para observar y evaluar en detalle qué cambió, qué mantuvo y qué puntos aún quedan por mejorar luego de su última actualización, presentada en abril de este año.
Después de probar el HDI, evaluamos la versión tope de gama de este sedán familiar del segmento B, disponible únicamente con el conocido motor naftero de 115 CV, eficaz aunque algo modesto de prestaciones. Además de una muy buena habitabilidad, se destaca por su completo equipamiento, especialmente en seguridad.
Probamos la nueva versión del SUV Creta que incorpora un sistema multimedia más completo, con pantalla táctil de 7 pulgadas, menteniendo el equipamiento y motorización de la variante GL.
El Citroën C4 Cactus es un vehículo moderno con una estética vanguardista que no pasa desapercibido, equipado con un impulsor tricilíndrico de 1.2 litros y 110 CV, asociado a una caja automática de 6 velocidades.
Enfrentamos a los dos referentes del segmento D para conocer en detalle las características de cada uno y medir su performance. Diseño deportivo y una imbatible relación precio/producto, frente a la siempre valorada elegancia y calidad alemana, las cartas de presentación del Mondeo y el Passat.
El Ka+ es ni más ni menos que la versión sedán de la última generación del modelo presentada en marzo de 2016 y que 16 válvulas ya probó para todos ustedes.
El Peugeot 301 Diesel cuenta con un impulsor de 1.6 litros y 92 CV, que le permite un consumo de 4,1 l/100 kilómetros y una autonomía de 1.220 km.
Evaluamos la octava generación del buque insignia de Volkswagen, recientemente arribada a nuestro mercado. Prestigio, eficiencia, gran equipamiento tecnológico y calidad, aunque a un valor elevado, son sus principales cartas de presentación.
Mondeo integra un selecto segmento, donde fue líder indiscutido en 2016 con más del 70% de penetración, e integran exponentes de jerarquía como el Volkswagen Passat, el Peugeot 508, el Toyota Camry y el Honda Accord.
Probamos el renovado camión chico de Kia. Estrena un motor turbodiésel euro V de 130 CV y ofrece un buen nivel de confort para los ocupantes, con una capacidad de carga de 1.500 kg.
El año automotriz no detiene su ritmo incesante de presentaciones, grandes novedades y test drives. Nosotros no queremos que se queden afuera de esta gran movida sobre ruedas.
Las marcas chinas siempre fueron vistas con cierta desconfianza por el público argentino, teniendo que enfrentar algunos prejuicios sobre su calidad o nivel de seguridad
El año pasado asistimos al regreso de una marca importante al mercado automotor de nuestro país. En realidad nunca se fue, pero la quita de trabas impositivas a la importación de vehículo