Nuevo Beneficio para Clientes Kansai
Este instrumento permite que los clientes se puedan arrepentir de su compra y solicitar la devolución del 100% del dinero del vehículo adquirido.
Este instrumento permite que los clientes se puedan arrepentir de su compra y solicitar la devolución del 100% del dinero del vehículo adquirido.
La marca japonesa presentó dos unidades del mítico hachi-roku, una equipada con un sistema de propulsión 100% eléctrico tomado de la Tundra y del Prius, y otra que mantiene su motor original, pero impulsado a hidrógeno. Con ellos, la compañía plantea que además de crear nuevos productos, la electrificación y/o combustibles alternativos también pueden ser aplicados a sus clásicos.
Creada por encargo de la compañía minera MEVCO que planea reconvertir toda su flota de 8.500 unidades, serán utilizadas en Australia. El kit de conversión ofrece un rendimiento similar e incluso superior al diésel, con dos opciones de autonomía (260 o 380 km) y es apto para recargas rápidas que permiten recuperar un 80% en menos de una hora.
Con 85.377 unidades comercializadas, la marca japonesa mantuvo el liderazgo en el ranking general. También, por séptimo año consecutivo fue la automotriz que más produce y exporta, con 165.815 unidades, de las cuales 135.717 fueron enviadas a países de toda la región. Para este año prevé aumentar la producción a 182.000 unidades anuales.
Medios de prensa europeos fotografiaron a una unidad de pruebas durante los habituales test de rodaje. A pesar del camuflaje de su carrocería, resulta fácil identificar los rasgos inspirados en el CH-R Prologue Concept presentado en diciembre. La versión de producción, que ofrecerá mecánicas híbridas e híbridas enchufables, será lanzada en Europa a principios de 2024.
La marca japonesa mostró un anticipo de la nueva actualización de la versión deportiva de la pick up, con profundos cambios estéticos y de puesta a punto. Es la modificación más radical realizada hasta ahora sobre la Hilux ya que además de un diseño más agresivo, se incrementaron las trochas, se realizaron cambios en la suspensión así como en la calibración del motor y de la caja. Llegará en el primer semestre.
Previo al inicio de la temporada de verano, la app de KINTO marcó un nuevo récord de descargas y de cara a los próximos meses, Toyota duplicó la flota de vehículos, contando además con más de 80 puntos de retiro en todo el país y el portfolio completo de la marca japonesa e incluso de Lexus, además de vehículos especiales o adaptados.
La firma japonesa inauguró el primer taller de servicios de mecánica y mantenimiento básico de su nueva unidad de negocios en nuestro país. Está ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 5281 (Lanús). T-Service apunta a ofrecer una alternativa de bajo costo para usuarios de la marca con vehículos fuera de garantía.
La marca japonesa presentó la nueva generación de su coupé, ahora como parte de la gama Gazoo Racing. Desarrollado junto a Subaru, mantiene las virtudes de su antecesor, suma más tecnología y potencia, con un nuevo motor bóxer 2.4 de 237 CV y 250 Nm de par, asociado a una caja manual de 6 marchas y por supuesto, tracción trasera.
La marca japonesa anunció que a partir de enero de 2023, incrementará su volumen de producción al máximo de la capacidad operativa de la planta, que trabajará las 24 horas del día de lunes a viernes. Esto le permitirá responder a la demanda de Hilux y SW4 tanto a nivel local como de exportación, generando más de 2.000 nuevos empleos directos y realizando una inversión de U$S 60 millones.
Según trascendió, la Tacoma Hybrid contará con un motor naftero 2.4 turbo asociado a un motor eléctrico con el que entregaría unos 265 CV, tal como el Highlander híbrido. Considerando que la próxima Hilux también utilizará la plataforma TNGA-F, es posible que ambas pick ups utilicen la misma mecánica para las versiones electrificadas.
La Concesionaria Toyota Kansai participó del Concurso Nacional de Habilidades Técnicas y de Atención al Cliente organizado por Toyota Argentina, alcanzando el primer puesto en las categorías de ‘atención al cliente’ y ‘habilidades técnicas’. Además, alcanzó el tercer puesto en el segmento de ‘atención al cliente en repuestos’.
En el marco de los festejos por su 60º aniversario en Tailandia, la marca presentó este concept creado a partir de una versión de cabina simple. Lamentablemente, la compañía no reveló aún sus características técnicas ni su autonomía.
La marca japonesa sigue mostrando el potencial del hidrógeno como alternativa a los vehículos eléctricos a batería. En este caso, este prototipo basado en el Corolla Cross cuenta con el motor 1.6 turbo de tres cilindros proveniente del GR Yaris, adaptado para funcionar con hidrógeno, que es inyectado directamente a la cámara de combustión como en un auto a GNC.
La firma japonesa presentó este nuevo prototipo que anticipa la próxima generación de su “SUV coupé”. Claramente inspirado en la gama beyond Zero –que tendrá su propia alternativa 100% eléctrica-, el nuevo CH-R será comercializado en versiones híbridas autorrecargables (HEV) e híbridas enchufables (PHEV) como el Prius.
Tras la positiva experiencia con el Mirai, la marca japonesa quiere dar un paso más allá y propone la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno para las pick ups. La filial británica está trabajando en un prototipo del que esperan construir un pequeño lote de unidades para realizar pruebas en 2023.
La marca japonesa presentó la tercera generación, ahora convertida a un SUV, pero manteniendo su capacidad para 7 pasajeros. También evolucionó en tecnología y seguridad, mientras que mecánicamente se ofrece con un motor naftero 2.0 de 174 HP o una opción híbrida de 186 HP.
Kansai, concesionario oficial Toyota N*1 en ventas de Argentina por 22 años consecutivos, fue sede del encuentro.
La marca japonesa presentó este prototipo que podría anticipar un derivado eléctrico o incluso el sucesor de su llamativo B-SUV. Se destaca por su diseño futurista y deportivo así como el estilo minimalista y tecnológico del interior. La versión de producción sería presentada a mediados de 2023.
Casi en simultáneo con la presentación de la nueva generación del híbrido, la marca japonesa también mostró una serie de accesorios firmados por la división Gazoo Racing que le otorgan un estilo más deportivo. No hay modificaciones mecánicas y pueden instalarse tanto en la versión híbrida enchufable (PHEV) de 223 CV como en la híbrida convencional (HEV) de 193 CV.