Volkswagen Camiones y Buses presentó el e-Volksbus y amplía operaciones con buses diesel
El e-Volksbus fue la gran novedad de la marca en la Feria Latinoamericana de Transporte., sin embrago también la marca continúa la expansión con buses diesel.
El e-Volksbus fue la gran novedad de la marca en la Feria Latinoamericana de Transporte., sin embrago también la marca continúa la expansión con buses diesel.
Se viralizaron las fotos de la nueva generación del C-SUV de la marca alemana para el mercado chino, pero que tendrá carácter global y podría ser producido en México como reemplazo de la actual Tiguan AllSpace. Desarrollado sobre la plataforma MQB Evo, cuenta con motores 1.5 TSI y 2.0 TSI de 160 a 220 CV, caja automática DSG y opciones con tracción integral 4Motion.
La marca lanzó en su país natal una versión vitaminada del ID.3 GTX que, gracias a mejoras en su gestión electrónica, eleva la potencia de 286 a 326 CV, manteniendo la batería de 79 kWh de capacidad, que le otorga una autonomía de 601 km. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5,7 segundos y alcanzar los 200 km/h de velocidad máxima (limitada).
Dos unidades de prueba fueron fotografiadas durante los test de rodaje llevados a cabo en el país norteamericano. Contaban con camuflaje parcial en el sector frontal y posterior de la carrocería, donde se concentrarían las modificaciones. Además, incorporaría el motor naftero 1.5 TSI Evo asociado a algún sistema de electrificación. La presentación para aquel mercado se realizaría en septiembre de este año.
Entrevistamos a Martín “Pepe” Sorrondegui, Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina, durante la presentación del restyling de la pick up: las claves de esta actualización, expectativa de ventas, cómo queda conformada la gama y la importancia de las versiones V6.
El futuro crossover y hermano menor del Nivus volvió a ser fotografiado en el país vecino, demostrando que su desarrollo y fase de pruebas continúa avanzando. Su presentación se concretaría el año que viene, producido en la planta de Taubaté.
La marca alemana presentó el restyling de su pick up mediana producida en la planta de General Pacheco. Se destaca por sus modificaciones estéticas, especialmente en el sector frontal. También incorporó más tecnología y mejoras en seguridad. Mantiene la gama de motorizaciones 2.0 TDI de 140 y 180 CV, así como el V6 3.0 TDI de 258 CV.
Por primera vez el público podrá conocer la Nueva Volkswagen Amarok en el “Congreso Aapresid Edición Nueva Amarok” que se desarrollará entre el 7 y el 9 de agosto en el Complejo Ferial de La Rural de Buenos Aires.
La firma de Wolfsburg finalmente presentó su renovado utilitario, que a pesar de cierto parecido con la Multivan, en realidad está desarrollada sobre la plataforma del producto de Ford, aprovechando la alianza entre ambas marcas. Se ofrecerá en varias configuraciones y opciones de motorización (diésel e híbrida enchufable) e incluso versiones 100% eléctricas.
La marca alemana lanzó una nueva campaña con paquetes de servicios de mantenimiento (distribución, frenos, batería, suspensión, entre otros) en talleres de la red oficial, con precios exclusivos y financiación de 6 y 12 cuotas fijas con todas las tarjetas de crédito.
El nuevo concepto está basado en la modernización y digitalización de modo que los clientes puedan explorar todo el portfolio de productos de la marca. en la red de concesionarios con una atención premium.
Así lo dio a entender Kai Grünitz, encargado de desarrollo técnico de la marca alemana en una entrevista con la revista Top Gear. El directivo considera que la octava generación podría seguir en producción incluso hasta 2035 –con una nueva actualización mediante- y convivir con su sucesor que será 100% eléctrico, para así seguir ofreciendo varias opciones de propulsión.
Así lo anticipa la web Autocar India, que asegura que la marca ya está trabajando junto con Skoda en el desarrollo de la próxima generación del B-SUV, sedán y crossover. Este pequeño salto –pasar de la MQB A027 a la variante MQB A037- les permitirá ofrecer mayor habitabilidad, más tecnología y la posibilidad de contar con versiones electrificadas. Serían presentados entre 2027 y 2030.
La marca alemana confirmó su participación con un stand en el que exhibe sus últimas novedades, incluyendo su gama de camiones, bicicletas y accesorios Lifestyle. También brindará asesoramiento sobre las numerosas alternativas de financiación que ofrece actualmente y beneficios en posventa.
Debido a la caída en la demanda de vehículos eléctricos y a los inconvenientes con el desarrollo de su software, la compañía estiraría el ciclo comercial de los actuales ID.3 e ID.4 incorporando algunas actualizaciones en los próximos años. Su reemplazo recién llegaría en 2029 de la mano de la nueva plataforma SSP.
La nueva generación del Passat, ahora sólo disponible en Europa y en formato rural, obtuvo las 5 estrellas en los últimos crash test realizados por Euro NCAP, donde fue evaluado el nivel de protección de ocupante adulto e infantil, protección a peatones y sistemas de asistencia. El organismo de seguridad valoró el comportamiento estructural, el equipamiento y los sistemas de asistencia a la conducción que equipa de serie.
Se filtraron en Instagram nuevas fotografías del restyling de la pick up mediana, entre ellas una que revela su habitáculo: con menos modificaciones que las previstas, sólo se destaca la incorporación de una nueva pantalla para el sistema multimedia y nuevos revestimientos para las butacas delanteras. En agosto sabremos si ofrece novedades en su equipamiento.
Luego de 40 años y más de 8 millones de unidades producidas, los operarios de la planta de Navarra fabricaron la última unidad del hatchback, que ahora llegará a Europa proveniente del complejo industrial de Kariega (Sudáfrica). La factoría española se prepara para la producción del ID.2 y otros vehículos eléctricos.
Desde la marca con sede en Pacheco son optimistas que el segundo semestre se producirá un cambio en la comercialización de vehículos dado por una mayor oferta de vehículos importados y por los planes de financiación con tasas bajas .
Previo a su lanzamiento, previsto para agosto, la marca alemana publicó la primera imagen oficial de la rediseñada pick up y confirmó que ya está siendo fabricada en el Centro Industrial Pacheco. Se espera que reciba, además, una importante actualización tecnológica, manteniendo su gama de motorizaciones y configuraciones.