Charge Around the Globe: Lexie Limitless y su Ford Explorer 100% eléctrica siguen recorriendo América y visitó la planta de Pacheco

26 febrero 2024
Ford Explorer Electric Lexie Limitless

El desafío de recorrer el mundo siempre resulta tentador para cualquier aventurero y ahora, hacerlo en un vehículo eléctrico para demostrar sus capacidades y dejar un mensaje ecológico, es aún más trascendente. Eso es lo que se propuso Lexie Alford, más conocida como Lexie Limitless, quien tiene el récord de ser la persona más joven en visitar todos los países del mundo, y que emprendió la aventura de ser la primera persona en dar la vuelta al mundo en un vehículo 100% eléctrico.

Ford Explorer Electric Lexie LimitlessPara ello, la aventurera eligió una Ford Explorer 100% eléctrica, el C-SUV que la marca presentó recientemente en Europa. Inspirada en el legado de Aloha Wanderwell, la primera mujer que realizó una vuelta al mundo en la década de 1920 conduciendo un Ford T, Lexie comenzó su travesía denominada Charge Around the Globe en septiembre del año pasado recorriendo todo el continente americano. Ella y su equipo recorrerán más de 29.000 kilómetros y para su paso por Sudamérica, el itinerario atravesará numerosas rutas y caminos de Argentina.

Las últimas dos semanas, la Explorer Electric de Lexie ingresó a nuestro país por Susques, en la provincia de Jujuy, y recorrió Salta, Tucumán, Córdoba y Santa Fé, hasta llegar el pasado viernes 9 de febrero a Buenos Aires. Ese día, visitó la planta de Pacheco, donde fue recibida por ejecutivos y empleados de la empresa, invitados de la prensa y el grupo Women of Ford (uno de los grupos de afinidad de Ford) con quienes compartió una charla contando detalles de su aventura alrededor del mundo, y su experiencia de recorrer el planeta al volante de un vehículo eléctrico de última generación.

Ford Explorer Electric Lexie LimitlessDesarrollada sobre la plataforma modular MEB compartida con el Volkswagen ID.4 como parte de la alianza entre ambas compañías, la Explorer Electric posee un diseño completamente diferenciado de su par de combustión. Se destacan los trazos más rectos, los faros en forma de L al igual que su firma luminosa y la parrilla carenada o tipo escudo como la denomina la compañía. Por debajo se ubica una toma de aire que se extiende a lo ancho del paragolpes y dos canalizadores de aire en los extremos.

De perfil también mantiene ese aspecto más cuadrado, con una línea de cintura ascendente y pasarruedas algo más abultados que le aportan más volumen y músculo a los laterales. El detalle más llamativo es el pilar C que es completamente vidriado pero el diseño de la ventanilla triangular lo hace parecer una columna maciza. El remate posterior está en línea con el sector frontal, con faros en forma de L y una suerte de protección en plástico negro en la parte inferior del paragolpes. El puerto de carga se ubica por encima del pasarruedas trasero.

Ford Explorer Electric Lexie LimitlessPuertas adentro posee un display de 5 pulgadas para el instrumental más una enorme pantalla de 15 pulgadas –que puede inclinarse más de 30º- ubicada en posición vertical sobre la consola central y por encima una suerte de domo que cumple más que nada una función estética, ya que forma parte del sistema de iluminación ambiental del habitáculo que permite seleccionar entre 10 colores, que pueden ir variando su tonalidad de acuerdo al modo de conducción elegido. Por último, el volante también es de nuevo diseño, con la base achatada y comandos físicos para acceder a las principales funciones del vehículo.

En cuanto a equipamiento, como era de esperarse, la Explorer Electric se destaca por su dotación tecnológica, comenzando por el sistema multimedia SYNC Move desde donde se puede programar la carga y la pre-climatización del habitáculo, la bomba de calor y las configuraciones de los sistemas de confort, control del chasis y asistentes de conducción, que por cierto son muchísimos: asistente de mantenimiento de carril, de cambio de carril asistido, reconocimiento de señales de tránsito, asistente de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo con función Stop&Go, alerta de tráfico cruzado con frenado activo, asistente de precolisión, cámara con reconocimiento de vehículos, ciclistas y peatones, asistente de estacionamiento y faros Matrix Led adaptativos, entre otros ítems.

Ford Explorer Electric Lexie LimitlessSobre lo que aún no hay información es de su mecánica, Ford sólo aclaró que se ofrecerá con configuraciones de motor trasero o dos motores –uno en cada eje, ofreciendo así tracción integral. A modo de referencia, el ID.4 está disponible con 170 CV o 204 CV más la versión deportiva GTX de 299 CV. La batería, cuya capacidad tampoco fue informada –debería ser de 58 y 77 kWh- logrará una autonomía de hasta 500 kilómetros y podrá pasar de un 10 a un 80% en apenas 25 minutos utilizando un cargador rápido.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Ford el 26 de febrero de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *