Chevrolet Captiva EV: el rebadge del Wuling Starlight S fue fotografiado en Colombia y pronto llegará a la región

17 abril 2025
Nuestros colegas de El Carro Colombiano fotografiaron a una unidad de pruebas del SUV, que es en realidad un simple rebadge del Wuling Starlight S, socia de GM en China. Las versiones eléctricas ofrecidas en el país asiático cuentan con un motor de 204 CV y una autonomía de hasta 510 km según el ciclo de homologación chino.
Chevrolet Captiva EV fotos espía

Lo veníamos anticipando, General Motors acelera su estrategia de electrificación en la región y para ello se apoyará en su alianza con fabricantes chinos. El primer y claro ejemplo es el del nuevo Spark EUV, un rebadge del Baojun Yep Plus que pronto será lanzado en Brasil y que también está confirmado para Argentina, recuperando la denominación del citycar, pero ahora transformado en un B-SUV 100% eléctrico. Un caso similar será el de la futura Captiva EV, que fue fotografiada en Colombia.

Así lo demuestran las imágenes publicadas por nuestros colegas de El Carro Colombiano. En ellas se observa a una unidad prácticamente sin camuflaje, dejando ver algunas de sus características: su diseño es similar al del Wuling Starlight S, de hecho, al igual que el Spark, es un simple relogotipado, incorporando el tradicional moño dorado y el nombre que identifica al SUV de la firma estadounidense, que también se comercializa en el país sudamericano pero con motorizaciones de combustión interna, siendo un rebadge del Baojun 530.

Chevrolet Captiva EV fotos espíaEn el caso de su variante eléctrica, nada tiene que ver con la de motor convencional, sólo comparten el nombre. Tal como habíamos anticipado en otro artículo, su diseño se destaca por su estilo moderno, con un sector frontal aerodinámico, faros divididos y una enorme toma de aire en lugar de la parrilla. En el sector posterior se destacan los faros con una firma luminosa en forma de «Y» y detalles en negro y cromados, mientras que el interior combina tecnología y confort, con un cuadro de instrumentos digital y una ambientación que apunta a dar una gran sensación de habitabilidad.

En cuanto a motorizaciones, el producto de Wuling ofrece opciones híbridas y eléctricas. las versiones híbridas enchufables (PHEV LV0 y LV1) combinan un motor de combustión de 78 kW con un eléctrico de 150 kW, generando 228 CV y un par de 440 Nm. La autonomía eléctrica varía entre 60 km y 130 km, con una carga rápida que alcanza el 80% en 30 minutos. En modo híbrido, promete hasta 1.100 km de autonomía, siempre según el ciclo de homologación chino.

Chevrolet Captiva EV fotos espíaPor su parte, las versiones 100% eléctricas (EV LV0 y EV LV1) cuentan con un motor de 150 kW (204 CV) y 310 Nm de par, alcanzando los 100 km/h en 8,9 segundos y una velocidad máxima de 175 km/h. Su batería de 60 kWh ofrece una autonomía de 510 km y carga del 30% al 80% en solo 20 minutos con carga rápida.

Su desembarco en Colombia revela las intenciones de GM de comercializarla en Sudamérica, por lo que tal como confirmó al Spark EUV, Chevrolet pronto también podría anunciar la llegada de la Captiva EV, aprovechando incluso el cupo para vehículos electrificados que habilitó el gobierno.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Chevrolet el 17 de abril de 2025

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de natalia yrozalinsky natalia yrozalinsky dice:

    Esto es lo que se viene en lo inmediato en la region , todo lo otro es obsoleto a mediano plazo si las cosas mejoran, motorizaciones electricas o hibridas nafteras .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *