
Luego de que se filtraran imágenes del restyling durante el registro de patentes en China hace poco más de una semana, finalmente Chevrolet presentó oficialmente la actualización de la Equinox en el Salón de Chicago, que por estos días está cobrando más trascendencia que la habitual ya que el tradicional Salón de Detroit fue reprogramado para junio. Con cambios enfocados principalmente en su diseño, la mayor novedad es la incorporación de una variante con estética deportiva, denominada RS.
Comenzando por el sector frontal, donde más se evidencian los cambios, la zona de la parrilla y los faros fue replanteada casi por completo: la parrilla es un poco más grande e incorpora una barra como parte del marco que se extiende hacia los faros, dividiéndolos en dos. Precisamente, la otra modificación considerable se da en las ópticas, con una firma luminosa más fina ubicada en la parte superior y los faros principales por debajo. La idea fue emular el estilo de la Blazer norteamericana, pero de una manera menos impactante o rupturista. Por debajo, el paragolpes también fue rediseñado, con tomas de aire simuladas en los extremos, que sirven como marco para los faros antiniebla.
Con estas modificaciones, la Equinox luce ahora una imagen más moderna y agresiva, aspecto que resalta aún más en la nueva versión RS que cuenta con la parrilla y el logo de la marca en color negro, junto con llantas de aleación de 19 pulgadas pintadas en color gris grafito, spoilers laterales en color negro junto con las barras de techo, también pintadas en ese tono.
Por último, en la parte trasera también se retocó el diseño interno de los faros, con una firma luminosa de Led bastante similar a la que podemos encontrar en los nuevos Onix o Tracker. La RS suma un paragolpes específico, con un aplique del color de la carrocería y nada menos que cuatro salidas de escape, dos a cada lado.
Puertas adentro, los cambios también son bastante sutiles pero alcanzan para darle ese “refresh” que buscó imprimirle la firma del moño. Las imágenes que se dieron a conocer muestran sólo a la RS, que se distingue por el tapizado y revestimiento de cuero en color negro, al igual que los apliques en piano black y los emblemas. La pantalla del sistema multimedia fue actualizada a MyLink 3, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, ahora también con WiFi como el Cruze o el Onix y que ya se convirtió en un sello distintivo de Chevrolet.
Más allá de cuestiones estéticas, las novedades más importantes están relacionadas a su equipamiento: la Equinox 2021 incorpora varios sistemas de asistencia a la conducción como el control de velocidad crucero adaptativo y sistema de cámaras con visión de 360 grados, que se suman al asistente automático de estacionamiento, alerta de tráfico cruzado trasero, de ángulo ciego y de ocupante en plazas traseras con los que ya contaba la serie actual.
Mecánicamente, Chevrolet anunció que mantendrá su oferta de motores nafteros Ecotec de cuatro cilindros con turbo: el 1.5 de 172 CV junto con el 2.0 de 262 CV, disponibles con caja automática de 6 o 9 velocidades y tracción simple o integral.
A pesar de que en nuestro mercado no es un vehículo tan común de ver como lo señalaron nuestros lectores, el C-SUV de la firma estadounidense es uno de sus productos más vendidos a nivel mundial, especialmente en el mercado norteamericano, por lo que esta renovación resulta clave para que mantenga su performance de ventas. Si bien aún no hay una fecha confirmada para el arribo de esta actualización, es probable que llegue hacia mediados o a fines de año, proveniente de la planta de México.
Viene de México no tendría el 30 /100 de impuesto…. Caja de 9 debe ser interesante x el tema del consumo…..
Los que queden si no son arruinados tendrán que aguardar 4 años … El que tiene una Captiva LTZ ó una Trailblazer LTZ que son los modelos máximos de SUV’s y además son Diesel, tienen un excelente motor, mucha fuerza, muy buena aceleración y un consumo bajo en relación con el peso de ambos vehículos … Haría falta una versión diésel de Equinox para no perder clientes cautivos.
Parece buena, solo que habria q ver el precio mas el impuesto argentino. Y si no esperaremos 4 años.