
Además de su diseño distintivo del que ya hemos hablado en ocasiones, el gran diferencial del C5 Aircross con el que Citroën quiere destacarse frente a sus rivales es el confort de marcha, comparable según la firma gala a una “alfombra voladora”, un aspecto en el que la compañía siempre fue reconocida, en su momento con la suspensión hidroactiva y ahora con la tecnología de Amortiguadores Progresivos Hidráulicos, que forma parte del concepto Advanced Comfort.
La firma del doble chevrón señala que su origen data de la experiencia en el Dakar y el WRC, ya que permiten lograr una mayor estabilidad y robustez en sus vehículos, pero a la vez, un andar mucho más suave. Esto es porque, mientras las suspensiones convencionales están formadas por un amortiguador, un muelle y tope mecánico, la creación de Citroën posee dos topes hidráulicos a un lado y otro: uno de extensión y uno de compresión. La suspensión trabaja así en dos tiempos en función de la situación: en el caso de las compresiones y extensiones ligeras, muelle y amortiguador controlan conjuntamente los movimientos verticales sin necesidad de los amortiguadores hidráulicos.
Para las compresiones y extensiones importantes, muelle y amortiguador trabajan en combinación con los amortiguadores hidráulicos de compresión o de extensión, los cuales ralentizan el movimiento de una manera progresiva, evitando así las paradas bruscas al final del recorrido. Contrariamente a lo que ocurre con un clásico amortiguador mecánico, que absorbe la energía, pero devuelve una parte, el amortiguador hidráulico absorbe y disipa esa energía. Por ello ya no hay un fenómeno de rebote.Este concepto no se aplica sólo a lo que es la puesta a punto del vehículo, sino también a la comodidad a bordo: de acuerdo a la marca, las butacas cuentan con un acolchado visible con una espuma de 15 mm de espesor. En la superficie, la espuma es más espesa y combinada con otra de alta densidad en el centro de los asientos, garantizando un mayor confort para viajes largos como así también un mejor envejecimiento de la butaca luego de años de uso, manteniendo prácticamente intacta su comodidad.
El otro gran atributo del nuevo C5 Aircross es su versatilidad y modularidad interior: el SUV cuenta con tres asientos traseros individuales, reclinables, rebatibles y corredizos. A diferencia de otros vehículos, sean o no del mismo segmento, las tres butacas poseen el mismo ancho, proporcionando el mismo espacio para los tres ocupantes. Además, se pueden correr 150 mm hacia delante o hacia atrás para lograr mayor espacio en el baúl o para las piernas, reclinarlos en 5 posiciones o rebatirlos por completo y obtener así un fondo plano. Ese aprovechamiento del espacio, también permite dar lugar a un generoso baúl de 580 litros (con la bandeja) o 720 litros (sin la bandeja), ampliable hasta los 1.630 litros rebatiendo la segunda fila de asientos, junto con una boca de carga amplia y formas cúbicas que permiten trasladar todo tipo de objetos. A esto se suman los numerosos huecos portaobjetos distribuidos en el habitáculo –uno de ellos con cargador inalámbrico para smartphones-, junto con el apoyabrazos central refrigerado –con capacidad para una botella de 1,5 litros-.
Ahora la pregunta es ¿cuándo llegará? En una entrevista vía zoom, Rubén Rodriguez, Director de ventas de Citroën Argentina, anticipó que el C5 Aircross será lanzado en julio a través de internet. En un primer momento, se comercializará sólo con la motorización naftera 1.6 THP de 165 CV, asociado a una caja automática de 6 velocidades. Más adelante está prevista la incorporación de una variante híbrida.
Mas que cuando llegará, la pregunta es: cuanto vale?, cuanto impuesto pagará?, cuanto vale el seguro?, los repuestos son pagables, ó impagables? por lo excesivo de sus precios y que demora tienen? … El problema de este vehículo y de varios importados es que no están acordes a la realidad argentina.