Clásico americano electrificado: el Chrysler 300 tendrá una nueva generación, pero pasará a ser 100% eléctrico

25 julio 2022
Según un informe que fue publicado en medios de prensa australianos, el sedán tiene su continuidad asegurada con una nueva generación que pasará por completo a la electrificación. Estará desarrollado sobre la nueva plataforma STLA Large y podría contar con una autonomía de hasta 800 kilómetros. Sería presentado en 2026.
chrysler 300

Más allá de los muscle cars, si pensamos en un auto que represente bien el estilo norteamericano, ese podría ser el Chrysler 300, un sedán grande, con trazos rectos, de gran espacio interior, bastante refinado y con potentes motores V6 y V8, características que identifican a un vehículo típico de ese mercado. Si bien se comercializó durante algunos años en nuestro mercado y poco a poco fue desapareciendo, en Estados Unidos sigue estando vigente, a pesar de tener ya más de 10 años encima. Aunque en un primer momento se podría pensar que con la reestructuración de Chrysler este modelo sería discontinuado, todo parece indicar que no: sobrevivirá y tendrá una nueva generación, eso sí, 100% eléctrica.

Tal como hemos explicado en otras ocasiones, Stellantis planea darle una oportunidad a todas las marcas del grupo que atraviesan una difícil situación económica, apoyándolas para renovar su portfolio de productos y ver si de esta manera vuelven al protagonismo deseado. Dentro de esa lista entra Chrysler y su proceso de transformación ya ha empezado a verse: el primer paso fue la presentación del Airflow concept, que formará parte de tres nuevos modelos que convertirán a la marca a la electrificación total hacia 2028. En segundo lugar, estará justamente el nuevo 300 que dejará por fin la antigua plataforma de origen Daimler por la nueva STLA Large.

Así lo revela un informe al que accedieron –curiosamente a miles de kilómetros de distancia- medios de prensa australianos, que aseguran que viene de fuentes cercanas al proyecto. El sedán se reinventará manteniendo algunos de los rasgos que lo identifican, pero apostará todo por la electrificación. Si bien aún es muy prematuro hablar sobre sus características técnicas, podemos tomar como referencia los datos generales de esta arquitectura: ofrecerá niveles de potencia de 450 a 600 CV pudiendo llegar incluso a 800, con una autonomía que debería rondar los 800 kilómetros. Será una de las arquitecturas más avanzadas y capaces de la compañía, destinada a grandes SUV’s, autos y muscle cars.

Claro que para verlo en las calles todavía falta bastante: se espera que sea presentado en 2026, aunque seguramente años antes ya comiencen las primeras pruebas de rodaje y puesta a punto donde podremos descubrir los primeros detalles.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Chrysler el 25 de julio de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *