Cobertura extendida: Por la cuarentena, Chevrolet amplió los periodos de servicio y garantía para toda su gama

2 abril 2020
La marca del moño anunció que extenderá en 3.000 kilómetros el margen para los servicios de mantenimiento programados (que habitualmente se realizan cada 10.000 km) y otorgará 3 meses adicionales de garantía. Además, se mantiene operativo el Centro de Atención a Clientes, OnStar y Plan de ahorro.
chevrolet

Debido al aislamiento preventivo y obligatorio decretado por el gobierno de la  Nación con el propósito de evitar la propagación del coronavirus, las automotrices están tomando varias medidas para proteger tanto a sus empleados como sus clientes. En ese sentido, Chevrolet anunció que ampliará los periodos de servicio en 3.000 kilómetros adicionales para los trabajos de mantenimiento –servicios programados- que habitualmente deben realizarse cada 10.000 kilómetros. Además, otorgará 3 meses adicionales para las garantías de los vehículos cuya cobertura esté por vencer hasta el 30 de junio inclusive.

Esta iniciativa forma parte de la campaña #NoUsesTuChevrolet, impulsada por la marca del moño a partir del 20 de marzo en el marco de la cuarentena y que se extendió hasta el próximo 12 de abril. Adicionalmente, la firma estadounidense también destacó que continúa ofreciendo servicios de emergencia (grúa) para aquellos vehículos que se encuentran en la vía pública y brindando un servicio reducido a quienes quieran resolver inconvenientes menores como una batería descargada. También, para aquellos clientes que utilicen su auto para cumplir con las medidas de emergencia, como distribución de alimentos o medicamentos, ofrece soluciones puntuales a través del Centro de Atención a Clientes de Chevrolet, OnStar y Plan de Ahorro que continúa operando normalmente.

Por otra parte, la marca brindó los siguientes consejos para cuidar el vehículo durante los días de aislamiento y restricción de circular:

  • Arranque semanal del vehículo: es importante hacerlo hasta lograr la temperatura de funcionamiento ideal (esto toma aproximadamente 10 minutos), siempre dentro de un ambiente correctamente ventilado ya que los gases de escapes son tóxicos.
  • Ventilación: encender periódicamente el aire acondicionado sirve para la recirculación de aire y minimiza la generación de bacterias que generan mal olor dentro del auto.
  • Mover el vehículo: dentro de lo posible, al menos unos centímetros son suficientes para evitar posibles deformaciones en los neumáticos, que se pueden ver afectados por el tiempo de estacionamiento, de no tener la presión indicada en el manual de servicios.
  • Limpieza externa: se aconseja la limpieza periódica del auto. De no tener espacio para hacer un lavado periódico en la casa, se recomienda proteger el vehículo con un cobertor.
  • Si el auto tiene un motor diesel: se recomienda mantener el tanque lleno. La humedad y el aire deterioran más rápidamente el componente orgánico de este tipo de combustible.
  • Servicio de Postventa: realizar los servicios de mantenimiento acordes con el kilometraje del auto, calendarizar o reprogramar el servicio cuando se anuncie el levantamiento de la restricción vehicular para poder disponer del automóvil en excelentes condiciones. Para sacar turno o reprogramar services, se puede acceder a través de la app MyChevrolet o desde la web de la marca.
Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Chevrolet el 2 de abril de 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *