Tras el éxito y la buena repercusión obtenida con las capacitaciones realizadas hasta el momento, Volvo Trucks e YPF renovaron su acuerdo de cara a 2023 para continuar llevándolas a cabo en las destilerías y bases operativas de la petrolera estatal en el marco del Programa Cero Accidentes impulsado por la firma sueca.
Los cursos son dictados por instructores de Volvo, quienes, a bordo del camión de seguridad, equipado con un trailer diseñado especialmente para la capacitación, llegarán a cada punto y se instalarán en la destilería durante toda una mañana e irán sumando a los conductores que estén disponibles mientras hacen su carga. Cada curso tiene una parte teórica expositiva de hasta 60 minutos, que luego da lugar a la instancia final de preguntas, donde los participantes realizan muchas consultas.
Para ello, la marca instaló en las terminales de YPF el vehículo denominado Safety Truck y Road Show, un FM 410 6x2T Cargas Peligrosas más el tráiler especialmente equipado para el dictado del curso. La capacitación tiene como objetivo visitar 8 destilerías de YPF y dictar 25 cursos para 400 choferes.
“Desde la Gerencia de Transporte y Seguridad Vial apostamos plenamente al Programa Cero Accidentes cuyo eje principal son los cursos de conducción segura a nivel regional. Creemos que estas capacitaciones aportan muchos conocimientos para la permanente formación de nuestros conductores, en la actualidad ellos toman más de 35 cursos en un campus virtual para estar altamente capacitados y en este sentido creemos que es oportuno junto a Volvo Trucks, mantener estas capacitaciones pensadas cuidadosamente y a medida del transporte de mercancías peligrosas”, destacó Matías Sassi Torioni, Gestor de Contratos YPF Región Patagonia, Cuyo y Litoral.
El directivo ya está trabajando junto a la firma escandinava con vistas a ampliar este acuerdo a otros ámbitos: “Los objetivos que tenemos a mediano y largo plazo junto a Volvo Trucks son muy prometedores, estamos pensando en un despliegue con más presencia en puntos del país y más horas cátedra. La propuesta 2023 radica en llegar con el contenido a todo el plantel de conductores, no solo de combustibles livianos, sino también pesados. Como así también llevarlo desde un enfoque de siniestrabilidad vial y conceptos de prevención en los cuales desde la gerencia de transporte y seguridad vial venimos trabajando fuertemente”, señaló.
Precisamente otro de los puntos en los que colaborarán en conjunto es en educación, promoviendo la concientización de la seguridad vial a través de diferentes campañas orientadas a niños en edad escolar.
“Nuestro objetivo es concientizar y movilizar a la sociedad para lograr un tránsito más seguro. Esta alianza permitirá a los conductores de YPF la posibilidad de estar permanentemente actualizados sobre seguridad vial y sobre el funcionamiento general de sistemas de seguridad. Este acuerdo nos enorgullece y nos brinda la oportunidad de poder acompañar a los conductores ya que ellos son fundamentales para la seguridad en las rutas”, remarcó Luz Elena Jurado, presidente de Volvo Trucks y Buses Argentina.