Con alma francesa: Stellantis anunció que producirá un motor 1.6 turbo (de origen PSA) en Estados Unidos

7 agosto 2022
La compañía realizará una inversión de U$S 99 millones en tres plantas de Estados Unidos y Canadá para fabricar este propulsor que será utilizado en versiones híbridas de sus vehículos destinados al mercado norteamericano.
Chrysler

Las marcas francesas nunca tuvieron mucha aceptación en Estados Unidos, ocurrió en los 80 con Peugeot y Renault que, a pesar de un buen comienzo, no pudieron sostener el nivel de ventas y luego de la disolución de los acuerdos con marcas norteamericanas o importadores, salieron del mercado para ya no regresar. Pero ahora, Peugeot podría volver a tener presencia, no con su gama de productos, pero sí con sus motores: Stellantis anunció que fabricará un motor 1.6 turbo en la planta de Michigan.

Con una inversión de U$S 99 millones, la compañía ítalo-americana-francesa implementará dicho monto en tres fábricas que posee en Estados Unidos y Canadá destinado a producir un propulsor naftero de 4 cilindros en línea 1.6 turbo del que si bien no brindó más detalles, sería el 1.6 PureTech (ex THP) ya que aclaró que es un motor que ya se encuentra en producción en Europa y que será utilizado en combinación con un sistema híbrido.

motor 1.6 chryslerLa mayor parte de la inversión –U$S 83 millones- será destinada a la planta de Michigan para su modernización e incorporación de nuevos equipos. Allí se realizará el ensamblado final del motor. Vale recordar que en dicha factoría también se fabrican el conocido V6 Pentastar utilizado por el Jeep Grand Cherokee, el Wrangler y la Gladiator, así como el veterano Tigershark 2.4 que será discontinuado en 2023.

Por su parte, U$S 14 millones serán direccionados para el complejo industrial de Indiana, donde se fabricará el block del nuevo motor. Para ello, las máquinas ya instaladas en la planta, serán adaptadas y recalibradas para este propulsor. Por último, los U$S 2 millones restantes irán a la planta de Toronto (Canadá) encargada de producir el cárter.

Más allá de realizar una fuerte inversión de U$S 2.800 millones en Canadá para producir componentes y tecnología destinada a la electrificación (plataformas, baterías, motores y otras piezas), Stellantis seguirá apostando por los motores de combustión interna: otros U$S 24,7 millones se utilizarán para fabricar dos variantes del Pentastar V6 para nuevos productos del grupo. El objetivo de la compañía es comercializar sólo vehículos eléctricos en Europa para 2030, pero mantener un mix de 50/50 en Estados Unidos y otros mercados donde el proceso de electrificación será más lento.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Stellantis el 7 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *