
El EV6 recibió el año pasado el prestigioso premio Car of the Year (COTY 2023) y recién está por cumplir tres años en el mercado. Sin embargo, Kia quiere que su crossover no solo siga siendo un referente, sino que se mantenga como uno de los más modernos de la categoría. Tras la llegada de nuevos integrantes a la gama EV, la firma surcoreana ya prepara la primera actualización para este modelo que viene conquistando Europa.
Así lo anticipó la propia compañía al publicar dos imágenes que muestran con bastante detalle algunos de los cambios que recibirá el EV6: la primera de ellas (foto de portada) revela el sector frontal, con nuevos faros, más finos y de formato triangular, con una firma de Led que dibuja su contorno, una nueva reinterpretación de la parrilla Tiger Nose y el renovado capot, con nervaduras más marcadas.
La otra foto da cuenta de la parte trasera, donde también serán renovados los faros por otros de aspecto más tridimensional y que se extienden sobre los hombros laterales y el portón trasero. También se esperan algunos retoques en el interior, sumando más tecnología y mejoras en conectividad junto con nuevos revestimientos.
Presentado en 2021, estéticamente, el EV6 combina rasgos de un hatchback con los de un crossover, con una línea de cintura alta que va ascendiendo más hacia el pilar C y protecciones en los bajos y pasarruedas. Su diseño transmite solidez, con un logrado tratamiento de las superficies en volumen, como los abultados pasarruedas o las nervaduras sobre el capot, pero sin recurrir a excesivas líneas de estilo o ángulos muy marcados. La parte trasera es también muy llamativa por sus finos faros de Led que recorren todo el ancho del portón trasero e invaden parte del lateral.
Puertas adentro también representa una revolución respecto a los productos de Kia que conocemos, ya que cuenta con un estilo mucho más moderno y minimalista. El tablero se destaca por las dos enormes pantallas curvas unidas entre sí, destinadas al instrumental y al sistema multimedia. Por debajo se ubican las salidas de aire y los controles de la climatización. El volante es de nuevo diseño y de solo dos rayos. Afortunadamente, si bien elimina una gran cantidad de comandos, sigue apostando por teclas y perillas físicas, por lo que su utilización será más intuitiva que en otros vehículos que prescinden de ellas.
Al igual que el Hyundai Ioniq 5, con el que comparte la plataforma modular e-GMP, sobresale por su gran espacio interior para cinco pasajeros y, por su remate posterior alargado, también cuenta con un amplio espacio en el baúl. Mecánicamente, se ofrece con cuatro niveles de potencia (170, 229, 325 y 585 CV) así como dos capacidades de batería (58 y 77 kWh), lo que le permite lograr una autonomía de 394 a 528 kilómetros según la configuración. Además, cuenta con un sistema eléctrico apto para cargadores rápidos de 800V. Se rumorea que en esta actualización estrenará una evolución de sus baterías, con mayor capacidad y por lo tanto, mayor autonomía.
Por el momento, la fecha de presentación del facelift no fue definida, pero estimamos que será develado por completo hacia fin de año para llegar a los concesionarios durante 2025.