
Scania es una de las marcas más comprometidas con la búsqueda de la igualdad de género. Recientemente la compañía sueca fue una de las firmantes de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de ONU Mujeres y en nuestro país ese compromiso se ve reflejado en su programa Conductoras, un curso de capacitación exclusivo para mujeres que comenzó el año pasado y que este viernes abrió la inscripción para su segunda edición.
Tal como lo informamos en otro artículo, el objetivo es reducir la brecha de género existente en el transporte y contribuir a lograr la igualdad de género en el sector, ya que en la actualidad, sólo el 0,41% de las licencias nacionales de transporte interjurisdiccional emitidas corresponden a mujeres.
Al igual que en 2019, serán en total 12 participantes las que recibirán la beca que brindará la compañía, que incluye el curso de conductora profesional dictado en la Fundación Profesional para el Transporte de FADEEAC y en el Centro de Capacitación de Scania Argentina, hospedaje, traslados y comidas.
El programa otorgará las herramientas necesarias para poder operar eficientemente un vehículo de transporte de cargas, así como también brindar un servicio de calidad, convirtiéndose en conductoras profesionales. Su desarrollo estará focalizado en la conducción de vehículos articulados, uno de los segmentos por los que más apuesta la marca.
Las interesadas pueden ingresar, conocer todos los términos y condiciones del programa y registrarse en la web www.programamujeresconductoras.com.ar hasta el 9 de diciembre de 2020. El curso comenzará en febrero del año que viene y Scania anunciará luego del cierre de las inscripciones las 12 becadas.
La apertura de las inscripciones se realizó mediante un evento virtual transmitido en vivo, que contó además con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, quien estuvo acompañado por Florencia Esperón, responsable de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio.
“Este lanzamiento es una cita importantísima en nuestra agenda. Desde la Dirección de Políticas de Géneros y Diversidades en el Ministerio de Transporte pensamos, desde el primer día, que el camino para que las mujeres puedan insertarse en el mercado laboral es la capacitación. Nos llena de orgullo que una empresa como Scania proponga esta iniciativa, como también lo hacen con temáticas de tecnología y sustentabilidad”, afirmó Meoni.
Por su parte, Andrés Leonard CEO de Scania Argentina, señaló: “Como firmantes del Pacto Global de la ONU e integrantes de su Comisión Directiva, la igualdad de género y la reducción de las desigualdades son objetivos transversales a toda nuestra organización, y es el impacto que queremos generar en la comunidad en la que estamos inmersos. El lanzamiento de la segunda edición de Conductoras es un hito para Scania y para la industria del transporte. Nos enorgullece poder darle continuidad a esta beca que rompe barreras y apunta a dar luz en los mitos de las profesiones para hombres o mujeres”.