Conectividad, tecnología y expansión: la apuesta de Ford Argentina por la nueva Territory y el crecimiento del mercado local

21 junio 2025
Entrevistamos a Osvaldo Santi, gerente de Comunicaciones de la marca, quien destacó las claves de la renovación del C-SUV y su potencial de crecimiento, impulsando a la vez las ventas totales de la marca. Además, confirmó la llegada de la variante híbrida.
Ford Territory 2026

Ford Argentina atraviesa un 2025 de fuerte crecimiento y consolidación en segmentos clave como el de SUV’s y pick ups. En este contexto, la marca del óvalo presentó en el país el restyling de la Territory, su segundo modelo más vendido después de Ranger, con mejoras estéticas, mayor equipamiento tecnológico y una estrategia comercial más agresiva, con mayor disponibilidad y precios competitivos.

En diálogo con 16 Válvulas, Osvaldo Santi, gerente de Comunicaciones de Ford Argentina, destacó la importancia de este producto dentro del portfolio local y regional, los pilares de su renovación, la incorporación de FordPass como diferencial de conectividad y las expectativas de crecimiento, especialmente de versión SEL. Además, anticipó la llegada de la variante híbrida -que combina el motor naftero EcoBoost 1.5 con un motor eléctrico con el que entrega en conjunto 218 CV- y su visión sobre el mercado y la política comercial de la marca para lo que resta del año.

Ford Territory 2026¿Qué representa para la marca estar lanzando el restyling de la Territory en Argentina?

Territory es un producto muy importante en la estrategia de Ford, es nuestro segundo vehículo más vendido después de Ranger, y es un vehículo que hace 5 años cuando lo lanzamos fue el primero de la nueva generación de SUV’s de la marca. Hoy Ford tiene la oferta de SUV’s más completa del mercado, con 6 modelos diferentes, y Territory es el más vendido, así que para nosotros por la demanda que tiene el vehículo, por la importancia de nuestra estrategia, y también a nivel global, que es un vehículo que tiene un peso importante en la estrategia de Ford, es una alegría poder estar presentándolo hoy.

¿Cuáles son los pilares de esta renovación de Territory?

La Territory cambia por completo en todo lo que tiene que ver con el diseño frontal, tiene un exterior renovado con nueva parrilla, nuevos faros, nuevo capot, nuevo paragolpes, y por dentro, en el lateral tiene nuevas llantas, y por fuera también tiene manijas cromadas en la versión Titanium. Y en el interior también hay una renovación completa, porque hay nuevas tonalidades, tonalidades oscuras, tapizado gris oscuro con detalles en naranja y lo más importante es lo que tiene que ver con el apartado tecnológico.

Ford Territory 2026La Territory siempre se caracterizó por ofrecer mucha tecnología desde la versión de entrada, y esta nueva generación no hace excepción a esa regla. Las dos pantallas son de 12 pulgadas, que le brindan al cliente una experiencia digital muy inmersiva y tienen un sistema operativo nuevo y una interfaz también nueva que le permite ser mucho más ágil, mucho más rápida y mucho más intuitiva. Al mismo tiempo, la nueva generación incorpora más asistencias a la conducción, con lo cual también redobla la apuesta en lo que tiene que ver con seguridad, y creo que hoy ofrece dentro del segmento el paquete de hadas más completo y más aplicado del mercado.

¿Qué funcionalidades extra ofrece ahora que incorporó FordPass?

La tecnología de conectividad es fundamental, es un pilar de Ford, y con esta Territory se completa la conectividad del 100% de nuestra gama. Es importante también recordarle a los lectores de 16 Válvulas que es una tecnología que nosotros ofrecemos sin cargo para el cliente, hay muchas otras marcas que lo cobran, eso lo ofrecemos sin cargo, y la verdad que le da al cliente una flexibilidad y una personalización en lo que es la interacción con el vehículo. Y con la marca, muy novedosa: no solo va a poder operar un montón de funciones remotas del vehículo con el teléfono, sino también va a poder contactarse con Ford de forma diferente, recibir invitaciones, beneficios, y si quisiera pedir que le vengan a buscar el auto sin cargo para hacer el servicio, también lo puede hacer a través de la aplicación FordPass.

Ford Territory 2026¿Qué expectativas tienen para este restyling de Territory, especialmente sobre la versión SEL, que en la presentación destacaron que ahora van a tener una mayor disponibilidad?

Así es. La verdad que en lo que va del 2025 estamos haciendo un nivel de ventas mensual que más que duplica lo que hacíamos en 2024, estamos hablando de casi 1.100 unidades en promedio de este año contra 500 que hacíamos en promedio en el 2024, y nuestra expectativa es ir por más.

¿Cómo vamos a ir por más? Vamos a ir por más con una mayor disponibilidad de la versión SEL. Durante la generación anterior, si bien la versión SEL estaba disponible, la verdad que la diferencia de precio que había con la versión Titanium hacía que los clientes mayormente se inclinaran por esta versión. Ahora logramos tener un posicionamiento muy competitivo para la versión SEL, y creemos que va a ser una propuesta de valor muy interesante para los clientes que quieren un vehículo con el confort, la tecnología, el espacio interior y la performance de un motor de 185 CV en una gama de precios muy conveniente.

Ford Territory 2025En la presentación también habías adelantado que está prevista la llegada de la versión híbrida, ¿Cuándo se concretaría ese lanzamiento?

La versión híbrida de la Territory es un producto que ya tenemos confirmado para Argentina, creemos que va a estar llegando hacia fines de este año o principios del 2026. Obviamente está enmarcada dentro del programa del gobierno que va a permitir el ingreso de vehículos electrificados sin pagar aranceles, así que creemos que va a ser un vehículo interesante en la gama de Ford, un complemento interesante para la familia Territory, y los detalles los vamos a comunicar más cerca del lanzamiento, pero fines de año vamos a estar teniendo ya los detalles de las características de ese producto, el precio, y como te decía, es un vehículo al que queremos apostar fuerte.

ford tremorPor último, ¿Qué balance podés hacer del mercado y para lo que resta del año, teniendo en cuenta también esta política de Ford durante este mes de no aumentar precios?

Bueno, la verdad que Ford tuvo durante los últimos meses una política de ser bastante precavido y no tomar decisiones apresuradas en lo que tiene que ver con precio. El mercado creo que nos acompañó y tuvimos un excelente resultado en ventas tanto en lo que fue en Territory, como lo que fue en Ranger, como lo que fue en Maverick, en mayo Ford fue la marca que más pick ups vendió en Argentina. Territory lideró su segmento, F-150 lideró su segmento, Ranger estuvo segunda en su segmento, y la proyección que hacemos para el 2025 es de un crecimiento muy importante, hoy nosotros estamos estimando unas 630.000 unidades que se van a vender en el país, de autos cero kilómetro, y es un 50% o más de crecimiento respecto al año pasado.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Ford el 21 de junio de 2025

3 Respuestas

  • Comentarios3
  1. Avatar de Jonathan Romero Jonathan Romero dice:

    Sí, cuenta con ADAS. El equipamiento detallado de cada versión está indicado en el artículo anterior. Saludos.

  2. Avatar de Stewart Stewart dice:

    La version SEL va incluir ADAS o eso se lo reservan para la Titanium?

  3. Avatar de natalia yrozalinsky natalia yrozalinsky dice:

    Tambien regala mercado al NO considerar la incorporacion inmediata de las versiones hibridas , al menos fijense la competencia toyota cross cual es la que mas vende muchachos , haval H6 hibrida se relame y rie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *