Confirmado: el Leapmotor B10 será el segundo modelo de la marca en desembarcar en nuestra región

23 abril 2025
Así lo anunció la compañía china, socia y que opera bajo la representación de Stellantis. Se trata de un C-SUV que sobresale por su diseño moderno y nivel de tecnología. Será presentado esta semana en el Salón de Shanghai y meses después arribará a Brasil y Chile junto con su hermano mayor, el C10.
Leapmotor B10

Lo venimos anticipando desde el año pasado, Leapmotor, la joven automotriz china controlada por Stellantis se prepara para desembarcar en nuestra región de manera oficial -ya opera en Uruguay a través de un importador-. De hecho, ya aparece entre las marcas que solicitaron una parte del cupo de 50.000 unidades sin arancel extrazona otorgado por el gobierno. Sin embargo, su debut será en Chile y en Brasil, donde ya fueron confirmados dos productos: el C10 y ahora el B10, su hermano menor.

Leapmotor B10Se trata de dos SUV’s 100% eléctricos que sobresalen por su nivel de tecnología y prometen también una gran autonomía. La confirmación de la llegada del B10 fue anunciada por la propia compañía, incluso antes de su debut oficial ante el público, que se llevará a cabo este miércoles durante el Salón del Automóvil de Shanghai, en China.

El anuncio fue realizado por Fernando Varela, vicepresidente de Leapmotor para Sudamérica, quien destacó la visión a largo plazo de la compañía junto a Stellantis para el mercado regional. “Al confirmar la llegada del Leapmotor B10 como el próximo modelo de la marca a Brasil y Chile, dejamos claro que nuestros planes para Sudamérica son sostenidos. El B10 ha tenido una excelente recepción en China desde el inicio de las preventas, y confiamos en que replicará ese éxito en la región”, afirmó.

Leapmotor B10Con el B10 y el recientemente anunciado C10, Leapmotor buscará posicionarse con fuerza en el competitivo segmento de los SUV electrificados de tamaño mediano y grande. La propuesta apunta a combinar diseño, innovación y tecnología avanzada para ofrecer productos diferenciados.

El B10 tuvo una excelente recepción en su país de origen: registró más de 10.000 reservas en apenas una hora. Basado en la nueva arquitectura Leap 3.5, el modelo integra múltiples sistemas electrónicos -como batería, motor, plataforma de control y ADAS- en una única unidad central gobernada por el procesador Snapdragon 8155 de Qualcomm. Este enfoque reduce la complejidad estructural y mejora tanto el rendimiento como la eficiencia operativa.

El C-SUV mide 4,52 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,66 de alto, con una distancia entre ejes de 2,74 metros. Su diseño sobrio y moderno guarda similitudes con el C10, el SUV mayor de la marca. Incorpora, además, un sistema LiDAR de la firma Hesai, que complementa un conjunto de 27 asistentes a la conducción.

Leapmotor B10En el interior, se destaca una pantalla central de 14,6 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 8,8 pulgadas, ambos gestionados por el mencionado chip de Qualcomm. La configuración del habitáculo busca la simplicidad visual y funcional, con un enfoque minimalista y contemporáneo.

La versión china del Leapmotor B10 se ofrece con dos tamaños de batería (56,2 y 67,1 kWh) y motores eléctricos de 177 y 214 CV, con una autonomía estimada de hasta 600 km bajo el ciclo CLTC. En su versión más accesible, la autonomía es de 510 km. El vehículo cuenta con arquitectura eléctrica de 800 V, lo que le permite recuperar del 30% al 80% de carga en aproximadamente 20 minutos, aunque aún no se ha detallado la velocidad de carga exacta.

La llegada del B10 a Brasil y Chile será posterior al lanzamiento del C10, marcando un paso más en la expansión de Leapmotor en la región. Posiblemente, ambos productos también lleguen a nuestro país casi en simultáneo o en una segunda etapa.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos el 23 de abril de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *