![Land Rover Defender PHEV](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2022/12/Land-Rover-Defender-PHEV-port.jpg)
La transición hacia la electrificación avanza de manera contundente en Europa, algo que se ve reflejado en el portfolio de las marcas ya que casi todas ofrecen una o varias opciones electrificadas en su gama, abarcando todo tipo de vehículos, desde un citicar hasta un SUV. Y ese es justamente el territorio de Land Rover, que anunció recientemente que la mítica Defender tendrá una versión 100% eléctrica.
Según la revista británica Auto Express, la mecánica de cero emisiones estará disponible en las tres variantes del SUV: 90 (tres puertas), 110 (cinco puertas y cinco plazas) y 130 (largo extendido y ocho plazas). Para ello, la transformación será profunda, no a nivel estético sino estructural, ya que dejaría de lado la plataforma PLA por la más nueva MLA Flex que la compañía utiliza en los Range Rover y Range Rover Sport y que permite incorporar tanto versiones con motor de combustión –sean convencionales o híbridas- como opciones completamente eléctricas.
Más allá que esta decisión puede generar cierta polémica entre los fanáticos más puristas, Land Rover utilizará las virtudes de la electrificación para garantizar una buena experiencia y auténticas capacidades off road: torque instantáneo y la posibilidad de regular el par enviado a cada rueda de manera independiente a través de un software en lugar de un complejo sistema como sucede con las versiones nafteras o diésel.
Por el momento, no hay datos o información sobre la mecánica de la Defender eléctrica ya que aún está en una fase bastante prematura de desarrollo. De acuerdo a Auto Express, al estar desarrollada ahora sobre la plataforma MLA, la configuración podría ser similar a la del también futuro Range Rover eléctrico, con una batería de 100 kW que le proporcionará una autonomía de por lo menos 500 kilómetros.
A pesar de que su presentación está prevista recién para 2025, año en el que la Defender recibirá también su primera actualización estética –que se prevé será bastante leve, por cierto-, la versión 100% eléctrica ya tiene rival directo: la Mercedes-Benz EQG, derivada del también mítico Clase G. Incluso Jeep había anticipado la posibilidad de desarrollar una versión del Wrangler completamente eléctrico.