
La Nissan X-Trail fue desde su llegada a Argentina, una referente entre los nuevos SUV’s, cuando este formato recién comenzaba a imponerse en el mercado. Casi 20 años después, la situación es completamente diferente, con numerosas opciones en cada segmento pero con el producto de la firma nipona siempre como referente en su categoría. A poco más de un mes para la presentación de la cuarta generación en nuestro país –prevista para fines de julio-, la marca realizó un repaso de cada una.
Primera generación:
Desarrollada y producida en Japón, la primera generación fue pionera junto a otros SUV’s también de marcas niponas en imponer el concepto de un vehículo con aspecto de todoterreno, pero el nivel de confort, espacio y versatilidad de un familiar. Con estos atributos, llegó a Argentina en 2004 y a pesar de su planteo más urbano, mantenía un buen desempeño off road gracias a su sistema de tracción integral All-Mode.
Segunda generación:
Sin dudas una gran evolución de su antecesora, con la que compartió parte de su estilo pero con un importante incremento en sus dimensiones junto con más equipamiento y tecnología, especialmente en seguridad. Fue presentada en 2008 y estaba equipada con el sistema de tracción All Mode-i, de acople automático.
Tercera generación:
En 2018 llegó el recambio generacional con un replanteo total: dejó de lado los trazos rectos por líneas curvas más suaves y un aspecto mucho más moderno y dinámico. Sumó más equipamiento de confort, tecnología y seguridad, siempre manteniendo opciones con tracción integral.
En 2021 recibió una importante actualización bajo la visión Nissan Intelligent Mobility, que además de retoques estéticos, sumó cámara de visión periférica 360° y Alerta de Cambio de Carril Involuntario, entre otros ítems.
Cuarta generación:
Tal como señalamos anteriormente, con su presentación prevista para fines de julio y su avant premiere realizada este verano en el stand de Cariló, la cuarta generación será la más avanzada tecnológicamente y estará disponible en una única versión, con sistema e-Power. Es impulsada por dos motores eléctricos –uno en cada eje- más un motor naftero que sólo actúa como generador para recargar la batería. Además de representar un nuevo paso en la estrategia de electrificación de la marca, estéticamente vuelve a un estilo más robusto y agresivo, con trazos rectos y marcados y una destacable habitabilidad.
Ojala sea el inicio de una nueva movilidad electrica en todos los productos nissan . Esto si es electrico NO el sitema MILD HIBRID
Nissan,les tendría que cobrar derechos de autor,a todas las demás automotrices,que hoy fabrican SUV!!