Dacia Spring 2024: el citycar eléctrico se renovó y toma distancia del Kwid E-Tech

23 febrero 2024
Mientras Renault acaba de presentar en nuestro mercado el Kwid E-Tech, la marca rumana reveló el restyling del Spring, con el que comparte plataforma y numerosos componentes. El citycar de Dacia recibió un profundo rediseño tanto exterior como interior y sumó más tecnología, incluyendo sistemas de asistencia a la conducción. Mantiene los motores de 45 y 65 CV, así como la batería de 27 kWh, con una autonomía de 220 km, ahora con carga bidireccional.
Dacia Spring 2024

El Dacia Spring es un éxito total en ventas en Europa, con más de 100.000 unidades vendidas gracias a su gran relación precio/producto, siendo uno de los autos eléctricos más baratos de aquel mercado. Sin embargo, con la llegada del nuevo Citroën ë-C3, su reinado puede verse amenazado y para poder hacerle frente, la firma rumana presentó una profunda renovación de su citycar.

Dacia Spring 2024Como muchos saben, el Spring está estrechamente relacionado al Renault Kwid E-Tech, ya que ambos comparten la plataforma CMF-A EV, numerosos componentes entre sí y su producción en China. Hasta la serie anterior, su parecido estaba muy a la vista, pero ahora el modelo de Dacia tomó distancia e intenta alejarse de su origen low cost. Su par de la firma del rombo podría tomar el mismo rumbo o no, ya que por el momento no hay rumores de una posible actualización.

Con un importante rediseño del sector frontal, el renovado Spring ahora se acerca más al nuevo estilo de Dacia implantado en la nueva Duster. Si bien mantiene los faros divididos en dos, las ópticas superiores ganaron en tamaño y ahora poseen una firma luminosa en forma de Y, mientras que la parrilla es más horizontal e incorporó el nuevo emblema de la compañía. Por debajo, el paragolpes recibió trazos más rectos, con faros de formato más trapezoidal al igual que la toma de aire –parcialmente carenada-. Sí mantiene las protecciones en plástico negro en el sector inferior y en los pasarruedas.

Dacia Spring 2024De perfil conserva la típica silueta del Kwid, con nuevo diseño para las llantas de aleación/tazas y un aplique en negro sobre el pilar C. Por último, en la parte trasera los faros se renovaron por completo, también con una firma luminosa en forma de Y junto con un aplique que se extiende sobre el portón uniéndolos entre sí. El paragolpes suma una prominente protección en plástico negro.

Puertas adentro, el restyling es completo: se renovó toda la plancha frontal, que ahora luce mucho más moderna y tecnológica al sumar un nuevo instrumental 100% digital más grande que el anterior y una enorme pantalla de 10 pulgadas para el sistema multimedia, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Las versiones más accesibles cuentan con un soporte para smartphone en ese lugar para utilizar la pantalla del teléfono como multimedia. Por debajo se reubicaron las salidas de aire y estrena nuevos mandos para el aire acondicionado, de mejor calidad y apariencia que los anteriores. Aunque todo el interior está construido con plásticos duros, el rediseño y el agregado de apliques en diferentes tonos, realza su apariencia. También estrena un nuevo selector de marchas. Por último, gracias a algunas mejoras en el aprovechamiento del espacio, se logró incrementar la capacidad del baúl a 308 litros.

Dacia Spring 2024Mención aparte para las mejoras en tecnología y seguridad, ya que además de los 6 airbags y los controles de tracción y estabilidad, el Spring suma algunos sistemas de asistencia a la conducción obligatorios en Europa, como el frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas, reconocimiento de señales de tránsito con alerta de exceso de velocidad, asistente al estacionamiento, alerta de cambio involuntario de carril, detector de fatiga y asistente de mantenimiento de carril.

Mecánicamente, el citycar estará disponible con dos motorizaciones eléctricas, una de 45 CV y 125 Nm de torque para la versión de acceso y otra de 65 CV y 113 Nm de par, ambas alimentadas por un paquete de baterías de 27 kWh de capacidad, que le proporcionan una autonomía de alrededor de 220 kilómetros. La novedad es que ahora admite carga bidireccional, por lo que además de recargar su batería, puede ser utilizado como generador.

Su llegada a los concesionarios europeos está prevista para los próximos meses, con las primeras entregas hacia mitad de año.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Dacia el 23 de febrero de 2024

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de Fabian Fabian dice:

    es el mismo auto… solo tiene renovación estética en el frente, cola y el tablero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *