
China es uno de los principales mercados para la industria automotriz mundial y Tesla lo sabe perfectamente, por lo que tras conquistar Estados Unidos y Europa, su próximo paso será el Gigante Asiático, donde ya tiene planeado instalar una fábrica y un centro de desarrollo. Su apuesta es tal que recientemente publicó un teaser de un nuevo auto que será desarrollado y producido allí, por y para el mercado chino, pero también para exportarlo a nivel global y de gran volumen.
El boceto, difundido en la red social WeChat en lugar de Twitter dado que en China es una de las más utilizadas, anticipa un vehículo más chico que el Model 3 el actual producto de entrada de gama de la firma de Silicon Valley. Su diseño conserva un aire a sus hermanos mayores, especialmente en el sector frontal y en su silueta –a diferencia de la disruptiva pick up-, aunque como señalamos anteriormente, a menor escala, con voladizos cortos y una considerable distancia entre ejes, lo que le permitirá contar con una gran habitabilidad.
El teaser vino acompañado de un anuncio y de una “invitación” para los interesados en trabajar para la marca liderada por Elon Musk: además de la Gigafactory –la enorme planta de producción-, allí se instalará un centro de diseño e investigación. “Tesla te está esperando. El Tesla de estilo chino arrasará en el mundo. Que el arte chino más bello se instegre en el Tesla orientado al futuro”, reza el comunicado que acompaña el boceto.
Otra particularidad es que Tesla se convirtió en la primera automotriz extranjera en instalarse sin necesidad de asociarse o firmar un joint venture con algún fabricante local luego de que el gobierno chino ablandara este condicionamiento que hasta el año pasado regía para cualquier compañía que quiera desembarcar en el país.
De esta manera, la empresa de Elon Musk contará con su tercera planta y centro de desarrollo luego de la casa matriz en Silicon Valley y de la nueva Gigafactory de Alemania que está en construcción. Este nuevo producto, que podría denominarse Model C, aunque no fue confirmado oficialmente, podría ser presentado en 2021.
El gobierno Chino accedió en el tema sociedad con alguna empresa local debido a que Tesla Global se alimenta de la industria china para fabricar sus productos … Parte del problema de crear plantas fuera de EEUU obedece a las nuevas políticas proteccionistas de dicho país ya que al encarecer algunos de sus productos, Tesla con sus precios podría quedar fuera de mercado debido a la competencia que surgió en los últimos 2 años … Los chinos de tontos no tienen nada y aprovecharon la coyuntura … Alguna vez en Argentina haremos algo igual a los Chinos?
La planta de Tesla en China ya está terminada y arrancando con la producción. La de Alemania es la que recién está en etapa de planificación.