e-Tharu: el Volkswagen Taos chino ya tiene su versión 100% eléctrica

31 octubre 2020
La marca alemana presentó oficialmente la variante eléctrica de su C-SUV desarrollada especialmente para el mercado asiático. Cuenta con un motor de 136 CV, alimentado por un paquete de baterías de iones de litio que le permiten recorrer hasta 315 kilómetros.
ethaos

Hace unos meses atrás, Volkswagen había confirmado el desarrollo de una variante 100% eléctrica del Tharu, la versión pensada y producida para china del C-SUV que se fabricará en la planta de Pacheco con el nombre de Taos y varias modificaciones. Finalmente, la e-Tharu fue presentada en el país asiático y ya se conocen sus características definitivas.

Desarrollada en conjunto con SAIC, socia de Volkswagen en China, la e-Tharu será comercializada en una única versión basada en el nivel de equipamiento más alto que ofrece el SUV. Estéticamente no presentará casi ninguna diferencia con respecto al resto de la gama, sólo emblemas específicos y llantas con un mayor carenado al igual que la parrilla, carenada y con listones cromados. En este punto, vale la pena mencionar que la Tharu cuenta con un sector frontal completamente diferente al Taos, con faros más grandes y líneas más cuadradas, mientras que su par argentino luce un diseño más agresivo y estilizado. El puerto de carga se ubica exactamente donde está la tapa del tanque de combustible de las versiones nafteras, arriba del pasarruedas trasero.

etharu

Puertas adentro tampoco hay mayores diferencias: el diseño es similar al modelo regional, destacándose por un aplique de color que recorre toda la plancha frontal. Sí dispone de un sistema multimedia específico y con funciones adicionales para brindar mayor información sobre los parámetros del vehículo, como la carga de las baterías o la autonomía restante.

Lo más importante está bajo el capot: la e-Tharu está equipada con un motor eléctrico que desarrolla 136 CV (100 kW) y 29,5 kgm de torque, alimentada por un paquete de baterías de iones de litio de 44 kWh de capacidad. Según Volkswagen, su consumo promedio es de 14,5 kWh/100 km y ofrecerá una autonomía de 315 kilómetros. Para reabastecerse, el C-SUV dispone de dos posibilidades, una carga lenta que demora unas 6 horas y 30 minutos para llegar al 100% o una opción de carga rápida en estaciones especiales que permite recuperar el 80% en 52 minutos.

interior etharu

A modo de referencia, en China el e-Tharu fue lanzado con un precio de 194.800 yuanes, el equivalente a cualquier otro C-SUV del segmento. Tal como lo aclaramos en otras oportunidades, esta variante fue desarrollada por y para el mercado del Gigante Asiático, por lo que no está prevista su comercialización en otros países ni su producción en Argentina. Aquí será lanzada inicialmente con el conocido y eficiente motor naftero 1.4 TSI de 150 CV, asociado a la caja automática Tiptronic de 6 velocidades, sólo con tracción simple.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, VolksWagen el 31 de octubre de 2020

2 Respuestas

  • Comentarios2
  1. Avatar de Luis B. Luis B. dice:

    Los eléctricos en argentina se los verá muuuuy de lejos al menos por 15 años … No solo por la cero infraestructura que hay, además solo sirven como 2º auto para circular por el «barrio» con algunas cuadras más y recargar su batería en el hogar, por lo que el mercado es para quienes tengan un buen poder adquisitivo …
    Serán vendibles cuando equiparen a aspirados en precio y autonomía.

  2. Avatar de Gustavo Gustavo dice:

    mas cercano que lejano tendra que hibridarse en argentina la taos . sino sera presa facil de los productos toyota. con el corolla cross

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *