El Chery Arrizo 5 también se producirá en Brasil

26 julio 2018
CAOA-Chery, representante de la marca china en el país vecino, anunció que a partir de octubre comenzará a fabricar en la planta de Jacareí el sedán compacto para abastecer al mercado brasileño. También planea introducir las nuevas Tiggo 4 y Tiggo 7 en la planta de Anápolis.
Chery Arrizo 5

A diferencia de Argentina -donde Chery ya logró un buen nivel de aceptación y cuenta con la ventaja que significa haber sido la primera automotriz china en ingresar al mercado, por lo que ya resulta una marca más conocida para el público en general- en Brasil no llegó a conseguir destacadas cifras de venta hasta el momento, en parte debido a una desacertada estrategia de su anterior importadora. Pero la firma asiática apunta a revertir esta situación luego de asociarse con CAOA, su nueva representante que ya opera en la planta que la compañía posee en Jacareí, San Pablo, donde se producen el New QQ, Celer/Fulwin y recientemente se sumó el Tiggo 2 para abastecer al mercado local.

Ahora, CAOA Chery anunció la llegada a la línea de producción de su cuarto modelo, el Arrizo 5, que ya conocemos en nuestro país pero que todavía no fue presentado en Brasil, aguardando al Salón de San Pablo, que se llevará a cabo en noviembre.

Chery Arrizo 5

De esta manera, la marca apuesta por el segmento de los sedanes compactos, una categoría que había quedado relegada y opacada por el desembarco masivo de los SUV’s. El Arrizo 5 comenzará a ser producido en octubre y para eso, CAOA ya contrató a más de 120 nuevos empleados.

Pero eso no es todo, en una entrevista a la web G1, Márcio Alfonso, director-presidente de la compañía, también adelantó que van a fabricar en la planta de Anápolis otros dos productos. En ese sentido, cabe aclarar que CAOA produce allí tres generaciones de la Hyundai Tucson, dos de las cuales dejarán su lugar a las próximas Tiggo 4 y Tiggo 7, con el objetivo de convertirse en una de los fabricantes más importantes del país vecino.

Por el momento no hay planes de que los Chery producidos allí lleguen a nuestro país. Como señalamos anteriormente, son para abastecer al mercado local. A Argentina seguirán arribando desde China, al menos a corto y mediano plazo.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Chery el 26 de julio de 2018

11 Respuestas

  • Comentarios11
  1. Avatar de Rafael Rafael dice:

    ALEJANDRO G, os impostos no Brasil sao quase 50% do carro. São provavelmente os mais altos do mundo. Mesmo assim, vendem bastante, por isto as montadoras investem bilhões pra um mercado de 220mi de habitantes.

  2. Mayor volumen de ventas

  3. Si se llegara a traer de BRasil tendria que ser como vos decis

  4. Avatar de Miller Jose Ariel Miller Jose Ariel dice:

    Yo me pregunto : Donde corno se van a meter tanta cantidad de marcas q estan entrando ? Hay q acordarse de lo sig: lo bueno nunca es barato , no tengo nada contra Chery pero seria bueno q dejaran un poco de entrar tantas marcas medio pelo para abajo y dieran prioridad a lo mejorcito .-

  5. Avatar de Pablo Pablo dice:

    Y el precio ¿ Debería bajar ya que no tendría el 35% de impuesto extra zona? :/

  6. Avatar de ALEJANDRO G ALEJANDRO G dice:

    Será por algo, que prefieren Brasil!, quizás tienen mas beneficios y menos impuestos que aquí

  7. Avatar de Alberto Alberto dice:

    El mercado de Chery en el país en muy chico, estaban vendiendo ya que a igual producto menor costo, por lo tanto la relación precio/producto era interesante, pero últimamente dejaron atrás esa política y los valores no son tan competitivos, el ejemplo mas significativo es el del Tiggo 2, vehículo nuevo, con valor casi de un Ecosport con todo lo que representa esta última, su muy buen valor de reventa y demas atributos.

  8. Avatar de Charles Charles dice:

    Argenta siempre en ultimo lugar , pospopnen las inversiones o lo que es peor Diectamente no las hacen.

  9. Avatar de Luis B. Luis B. dice:

    Cada vez que veo una noticia de estas puteo porque podrían estar fabricando en Argentina y exportando a toda América, pero por políticas egoístas y mafiosas del gobierno anterior ahora somos compradores en lugar de ser vendedores … Hasta cuando seguiremos en la pelotudez?

  10. Avatar de charly charly dice:

    Chery deberia venderle autos a los Brasileños o Uruguayos, aunque el problema es la gente que en Argentina compra a emprsas que solo vienen a vender

  11. Avatar de Eduardo Eduardo dice:

    Chery logra insertarse en Argentina y trae vehículos de Uruguay y ahora se fabricarán en Brasil evidentemente estamos haciendo algo muy mal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *