El éxito del camión Volkswagen Constellation 17.280

15 diciembre 2016
Desde Luxcam apuntan que el 17.280 no requiere de Urea, representando una ventaja para el transportista tanto económica como operativa, teniendo además una muy buena relación precio/producto.

Es el segundo camión más patentado en Argentina en los últimos dos meses, se trata del Volkswagen Constellation 17.280. Este tipo de camión se presenta como una variante ideal para el uso urbano y de corta y mediana distancia, para todo tipo de aplicación siempre y cuando cumpla con las cargas y pesos correspondientes, cargas generales, cerealeros, bebidas, construcción, son de los rubros destacados a la hora de elegir dicha unidad.

Para conocer más sobre este camión nos acercamos hasta Luxcam, concesionario oficial Volkswagen Camiones y Buses, ubicada en el Acceso Oeste km 35 Moreno y allí dialogamos con Gastón Perez Brea, Gerente de Relaciones Públicas de Luxcam, quien nos brindo información sobre este modelo de la marca.

Gastón Perez Brea, Gerente de Relaciones Públicas de Luxcam

Consultando a Perez Brea sobre los motivos que en los últimos meses el 17.280 alcanzó el segundo puesto en patentamiento con algo más del 6% de market share entre todos los modelos del mercado, el representante de la concesionario destacó: «Se trata de un camión que dispone de la tecnología EGR, que a diferencia del SCR (Reductor Catalítico Selectivo), no requiere de Urea, representando una ventaja para el transportista tanto económica como operativa, teniendo además una muy buena relación precio/producto«. Perez Brea se anima a decir que el año próximo el 17.280 seguramente será el modelo más vendido.

El Constellation 17.280 se encuentra disponible en versión tractor y chasis, este último bajo dos denominaciones: mediano (43) y largo (48) con un largo total de 7.978 mm y 8.598 mm respectivamente mientras el tractor tiene una longitud de 6.060 mm. Puede solictarse con tres tipos de cabina: extendida, dormitorio con techo bajo y cabina dormitorio con techo alto, esta última con algo más de 3,2 m de alto.

Está equipado con un impulsor MAN D08 de 6 cilindros y 6.871 cm, con un sistema de inyección common rail que entrega una potencia de 275 CV a 2.300 rpm, con un par motor máximo de 1.050 Nm entre las 1.100 y 1.750 rpm. Este impulsor se encuentra asociado a una caja manual ZF de 9 marchas hacia adelante con un diagrama de marchas en “H” superpuestas comandada por cables. También está disponible en forma opcional la caja ZF V-Tronic automatizada.

Este propulsor se destaca por desarrollar torques elevados en bajas rotaciones, manteniendo las curvas del par motor constantes a lo largo de un extenso rango de revoluciones. Esto se debe a que los motores MAN D08 cuentan con turbocompresores que se encuentran conectados en serie y trabajan asociados: el más pequeño actúa en bajas rotaciones y el más grande en altas, lo que garantiza torque constante y un reducido cambio de marchas y menor consumo de combustible. El gerente de Luxcam indica que el consumo de este camión dependiendo de la aplicación puede ubicarse entre los 26 y 32 litros cada 100 km, permitiendo una buena autonomía merced a contar con dos tanques de combustible de 275 litros.

El motor del 17.280 cumple con la normativa ambiental Euro5, para ello dispone, como adelantó el representante de Luxcam, con la tecnología EGR que reduce la generación de óxido de nitrógeno (NOx) a través de la reutilización de los gases de escape y el control de los parámetros de combustión. Los gases recirculados, que son previamente enfriados mediante un intercambiador de calor que reduce su temperatura llevándola a alrededor de 140ºC, son reincorporados al aire de admisión, disminuyendo la reacción entre el oxígeno y el nitrógeno de la mancombustión, y regulando la temperatura de tal manera que la combustión del diesel se realice por debajo de los 1370ºC, temperatura a partir de la cual se genera el NOx.

Por otro lado, la inyección de alta presión (common-rail de 1.800bar) permite un nivel de atomización del combustible disminuyendo la formación de material particulado. El sistema de emisiones se complementa con un catalizador simple, de chapa galvanizada, donde se procede a la eliminación del monóxido de carbono y los hidrocarburos residuales de la combustión.

En materia de seguridad está equipado de serie con sistemas de frenos anti-bloqueo (ABS) y distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), como opcional cuenta con control Automático de Tracción (ATC). En cuanto al freno motor el MAN D08 suma el freno por descompresión en la válvula de escape (EVB).

La cabina es espaciosa con buena ergonomía y muchos espacios portaobjetos, además dispone de posavasos y toma de 12 volts. La butaca del conductor tiene regulación de altura en forma neumática. En la variante de cabina dormitorio su interior fue optimizado de modo de reducir el tamaño de la misma pero sin afectar las medidas de la litera. Es así que desplazando las butacas hacia adelante se obtiene una litera de 66 cm de ancho y 2 metros de largo.

El 17.280 dispone de un panel de instrumentos, completo que provee al conductor toda la información necesaria para la correcta operación de la unidad. En él se destaca la incorporación de información sobre el estado del vehículo, marcha, consumo, y distintos indicadores de operación como estado del filtro de combustible y aire, detección de agua en el combustible, requerimiento de mantenimientos programados, protección de embrague, indicador de marcha y funcionamiento del sistema de reducción de emisiones.

En cuanto a equipamiento cuenta con espejos con regulacion eléctrica al igual que los alzacristales, columna de dirección reguable en altura y profundidad, faros antinieblas, aire acondicionado, radio y parlantes y visera, entre otros. En la parte trasera la concesionaria instala un paragolpe con robusta defensa y los baberos detras de las ruedas.

La marca dispone de varios accesorios como un kit aerodinámico, climatronic de modo que el enfriamiento de la cabina se pueda producir sin tener el motor en ralentí, además de viseras y deflectores, entre otros.

Para adquirir este modelo Luxcam está ofreciendo un plan de financiación del 70% del valor de la unidad a una tasa nominal anual del 9,9% fija en pesos por un plazo de 48 meses o de hasta un 50% del valor de la unidad a una tasa nominal anual del 7.5% (mejor tasa del mercado).

Seguinos en Facebook:
Daniel Panzera

publicado por Daniel Panzera Camiones, Volkswagen Camiones el 15 de diciembre de 2016

17 Respuestas

  • Comentarios17
  1. Avatar de Emiliano danilo flores Emiliano danilo flores dice:

    Hola yo tengo 17280 excelente camion de okm le anule egr nomas tiene 760 000 km esta original aceite q lleva ect y el embrague original

  2. Avatar de BUEN GAS SRL BUEN GAS SRL dice:

    Hola a todos, alguien que tenga un 17-280 con 700 u 900 mil km. puede dar su opinión sobre este camión, estoy por comprar uno y no quisiera tener problema mecánicos, menos aun cuando lo voy a estar pagando, pero hay muchos comentarios que me preocupan, lo maneje y me gusto el camión, muchas gracias

  3. Avatar de David David dice:

    Hola alguien sabe en cuántos kilos debe trabajar el turbo?

  4. Avatar de Javier Javier dice:

    Hola tengo un 17280 motor man y me gasta agua lo tira x la descarga de gases del motor , saque el carter y no hay nada de agua y saque la tapa de valvula y si encontré agua, ahora no entiendo por que no aumenta el nivel de aceite, alguien me puede dar alguna explicación?

  5. Avatar de Pablo Pablo dice:

    Malisimo! Ya van a tener muchos problemas después de los 550 mil, descartables son xq no hay repuestos nadie te da solución

  6. Avatar de juan leon moreno juan leon moreno dice:

    necesito comprar uno asi

  7. Avatar de Roberto Roberto dice:

    Veo unas gotas de agua en la varilla del aceite. Veo que hay otros con el mismo problema. Es normal??? O alguien sabe por donde pasa el agua???

  8. Avatar de Luciano Luciano dice:

    Consulta cada cuantos km se le registra valvulas al Man D08 ( 17 280).. gracias.

  9. Avatar de Nestor Nestor dice:

    Qué luz de válvula llena

  10. Avatar de Oscar García Oscar García dice:

    Buenas noches, a mi me junta bastante agua en la varilla que es para medir el aceite. Esto lo hace de nuevo. Varía según el uso que le dé. Si lo uso entre 1450/1550 rpm junta agua en dicha varilla y si lo uso a 1600/1800 rpm no lo hace. Claro que tengo que usarlo por lo menos 2 semanas para que desaparezca el agua, después es un excelente camión

  11. Avatar de Oscar García Oscar García dice:

    Buenas noches, a mi me junta bastante agua en la varilla que es para medir el aceite. Esto lo hace de nuevo. Varía según el uso que le dé. Si lo uso entre 1450/1550 rpm junta agua en dicha varilla y si lo uso a 1600/1800 rpm no lo hace. Claro que tengo que usarlo por lo menos 2 semanas para que desaparezca el agua

  12. Avatar de Marcelo Marcelo dice:

    Hola buenas noches, me podrian informar sobre el consumo promedio del 280 gracias marcelo

  13. Avatar de Miguel Miguel dice:

    Hola,estoy por comprar un 17-280, pero me dijeron que están teniendo problemas ,le pasa aceite al agua y hace unas gotitas de agua en la varilla del aceite. Esto le paso dos veces en 5 meses. Otro tuvo problemas eléctricos. Alguien me puede informar si tiene ese tipo de fallas. Motor MAN D08

  14. Avatar de jose armando apes jose armando apes dice:

    yo compre un 17-280 y estoy muy contento
    como decimos los camioneros muy buena maquina
    y este año cumpli 40 años de registro manejando camiones

  15. Avatar de diego biotti diego biotti dice:

    hola se puede utilizar con diesel grado 2 o solamente grado 3 gracias .por que no biene de otro color y solamente cab techo bajo una pena que la marca no lo tenga presente al gusto del cliente.que paga.

  16. Avatar de edgardo gabriel gardoni edgardo gabriel gardoni dice:

    HOLA SRES., DE 16 VALVULAS, QUE HERMOSO CAMION. UN ABRAZO Y GRACIAS. GABRIEL GARDONI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *