
El A4 es uno de los productos más exitosos de Audi, uno de sus caballitos de batalla y que ayudó a lograr el reconocimiento que la marca tiene actualmente en el segmento Premium. Sin embargo, la actual generación ya está atravesando la recta final de su ciclo comercial, por lo que en la firma de Ingolstadt ya están trabajando en su sucesor, que sin dudas, representará un antes y un después, ya que será 100% eléctrico.
Así lo confirmó la compañía recientemente y forma parte de su ambiciosa estrategia de electrificación, incorporándose a la cada vez más amplia gama e-tron. Hasta el momento, se sabe que la nueva generación del A4 estará desarrollada sobre la plataforma modular PPE compartida con Porsche y que también servirá de base para la nueva Macan y el Q6 e-tron. Los rumores indican que la berlina contará con la misma batería de 100 kWh de capacidad del Q6 e incluso con un mejor rendimiento gracias a su mejor coeficiente aerodinámico y menor peso en comparación con un SUV, alcanzando una autonomía de hasta 644 kilómetros con una sola carga.
Otra ventaja de la plataforma PPE (también denominada EPI) es su arquitectura eléctrica de 800V que permite recargas ultra-rápidas con cargadores de hasta 270 kW, pudiendo recuperar unos 250 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos. También sobresale por su nivel de tecnología y sofisticación, siendo apta para todo tipo de sistemas de asistencia a la conducción y conectividad.
Más allá de este gran cambio para el A4, la electrificación también contempla todo tipo de variantes: según anticipan medios de prensa europeos, en la gama habrá lugar para un A4 45 e-tron con tracción trasera, un A4 55 e-tron quattro con dos motores –uno en cada eje- y tracción integral y por supuesto una versión más deportiva, el futuro S4 e-tron.
Por ahora no hay imágenes oficiales ni fotos espía de unidades de prueba, pero podemos esperar que su diseño esté inspirado en su hermano mayor, el A6 e-tron, cuyo prototipo fue presentado el año pasado y anticipaba una figura más estilizada y aerodinámica, con un largo entre ejes y voladizos cortos. Al respecto, el jefe de Desarrollo Técnico de Audi, Oliver Hoffmann, expresó su entusiasmo por los futuros modelos eléctricos, afirmando que la transición a la plataforma PPE permitirá “proporciones magníficas que hacen muy felices a nuestros diseñadores”.
Los más puristas, a no desesperarse: Audi planea seguir ofreciendo productos con motor de combustión y el A4 tendrá su equivalente. La evolución natural de la generación actual pasará a denominarse A5 –vale recordar que la marca decidió cambiar su sistema de nomenclaturas y ahora denominará con un número par a los eléctricos y con una cifra impar a los modelos con motores tradicionales- y estará desarrollada sobre la plataforma PPC, específica para propulsores de combustión interna.
La llegada del A4 e-tron y del nuevo A5 está prevista para 2025, aunque seguramente en los próximos meses surjan más novedades.