![Fiat Grande Panda Red](https://www.16valvulas.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Fiat-Grande-Panda-Red.jpg)
Es impresionante el crecimiento y el avance de BYD a nivel global, no sólo de manera particular, sino también junto a otras empresas o como proveedora de otras automotrices, especialmente en electrificación, ya que la compañía china es referente en el desarrollo y producción de batería y sistemas de propulsión eléctricos. En ese sentido, aunque Stellantis ya cuenta con su propio paquete de baterías de litio para vehículos eléctricos en Europa, Estados Unidos y Brasil -donde además lanzará nuevos productos de su gama Bio-Hybrid-, según el portal francés L’Argus, el consorcio está negociando con BYD para el suministro de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), con el objetivo de reducir los costos de producción de modelos eléctricos como el Citroën ë-C3 y el Fiat Grande Panda.
Tal como señalamos en otros artículos, ambos productos apuntan a ser los más accesibles dentro del portfolio eléctrico de Stellantis en Europa, con la meta de fijar su precio por debajo de los 20.000 euros. Actualmente, la batería de 44 kWh de estos modelos es suministrada por la empresa china Svolt. Sin embargo, los precios finales superan esa barrera: el Citroën ë-C3 parte desde los 23.300 euros y el Fiat Grande Panda desde los 24.900 euros, a pesar de ofrecer una autonomía de 320 km.
Dado que Stellantis no cuenta con un producto equivalente al futuro citycar eléctrico de Volkswagen, su estrategia se enfoca en reducir el costo de los modelos ya existentes. BYD jugaría un papel clave en esta iniciativa al proveer baterías más económicas. Se estima que las nuevas baterías de provistas por la compañía asiática tendrían una capacidad de entre 30 y 35 kWh, proporcionando una autonomía de entre 200 y 250 kilómetros, lo que justificaría la reducción de precio.
Con esta estrategia, los Citroën ë-C3 y Fiat Grande Panda podrían competir directamente con opciones más accesibles como el Leapmotor T03 y el Dacia Spring, convirtiéndose en los EV más accesibles dentro de Stellantis. Este enfoque es particularmente atractivo, ya que estos vehículos son más grandes que otros citycars eléctricos de precio similar. Inclusive, el nuevo Fiat Grande Panda -que aquí se convertirá en el sucesor del Argo- y el Citroën C3 podrían reemplazar al Mobi como los modelos de entrada de la marca.
Además, un acuerdo con Stellantis permitiría a BYD expandir aún más su presencia en el mercado global de baterías, consolidando su posición como proveedor clave dentro de la industria automotriz.Como dijimos en el momento en que el consorcio europeo adquirió parte de Leapmotor, «si no puedes contra los chinos, mejor únete a ellos».