
Hace unos días asistimos a la presentación del Jeep Renegade que se realizó en Río de Janeiro para la región latinoamericana, un gran evento al que asistieron más de 600 personas entre directivos, invitados, concesionarios y prensa especializada.
Allí no solo tuvimos oportunidad de conocer al nuevo SUV Light de la marca que intentará captar una gran porción de este segmento, sino también probar la versión naftera con motor 1.8 y caja manual de 5 marchas que vendrá a nuestro país.
Durante la presentación del Renegede, 16 Válvulas pudo conversar con Diego Vignati, Director Comercial LATAM en Fiat Chrysler Automobiles, quien nos brindo varios detalles del SUV que llegará a nuestro país.
El directivo comentó que el Renegade será fabricado en la Planta que el Grupo FCA posee en Pernambuco y que viene a participar en uno de los segmentos de mayor creciemiento en el último tiempo como es el de los SUV Lights, que el año pasado finalizó con alrededor de 60.000 patentamientos, y que será un antes y después tanto para el Grupo Chrysler como para la marca Jeep.
En cuanto a lanzamiento comercial del producto Vignati apuntó, «En Brasil será el próximo 10 de Abril mientras que para los otros países de Latinoamérica incluido Argentina será para el último trimestre del año«.
Respecto a la versiones que llegarán a la Argentina el Director Comercial aseguró: «La definición de la gama para Argentina es algo en que estamos trabajando, eso va a depender de la situación impositiva, el tipo de cambio y la estrategia de precios que se defina, pero en principio lo que tenemos previsto lanzar es la versión Sport motor 1.8 nafta y posteriormente lanzar la versión Longitude 4×4 de motor 2.4 y caja AT de 9 velocidades» y añadió «Para este último caso estamos definiendo cuando es el momento más adecuado para que la situación impositiva no haga que quede demasiado caro«. Si bien en Brasil comenzará a comercializarse una motorización diesel desde la marca no justifican por ahora una propulsor de este tipo para Argentina, ya que los vehiculos con este tipo de impulsores solo representa el 2% del total, aunque no descartan que pueda arribar en un futuro.
En relación a la cantidad de unidades que estiman comercializar en nuestro país, Vignati aclaró: «En Argentina todavía estamos defieniendo la política de precios que va a definir cual va a ser el volumen potencial, pero creemos que podemos llegar a un 10% del segmento«.
«El Jeep Renegade es un producto que por su diseño, performance y características técnicas creemos que tienen muchas posibilidades de ser un referente en el segmento. Va a tener una capacidad 4×4 que cualquier vehículo Jeep se espera que tenga, incluyendo un sistema de tracción avanzado como es el Select Terrain, que se encuentra disponible en la Grand Cherokee – un vehículo de un segmento superior – , una caja automática de 9 marchas inédita en el segmento, equipamiento de seguridad muy completo como 7 airbags y muchas características más que lo van a diferenciar de otros modelos, por eso creemos que tenemos muchas posibilidades de ser exitoso con este producto» aseveró el directivo.
Como adelanto para el público argentino el Grupo Chrysler estará presente en el Salón del Automovil de Buenos Aires 2015 que se desarrollará en el mes de Junio, con un doble stand: por un lado con la Marca RAM con sus productos y por otro una exhibición especial con toda la gama Renegade.
Acertadisimo el comentario de Luis B con respecto a la motorizacion, a eso agregale que acá te lo van a querer vender como el hermano menor de la cheroke, por lo tanto el mas barato de estos va a valer lo que la eco mas cara 4×4, y ahí se acaba el tema, se seguiran viendo las mismas tortas de siempre (eco, duster, tracker)
Si llega a un precio similar a la ECO, DUSTER, TIGGO,….., este va a tener muchas ventar y quizas posicionarse como numero 1, pero va a depender de que precio esté, ya que seria del mismo segmento, pero si esta mas caro, ya compite con un segmento superior!
Es muy prometedor el Renegade, creo que va a romper con todos los esquemas de los SUV y mas teniendo el brillante ADN Fiat – Chyrsler; ingenierías, tecnologías, trayectoria y confiabilidad de primera. Creo que este interesante vehículo va a llegar muy lejos.
Saludos.
¿el Trailhawk para cuando o solo van a llegar versiones para paises bananeros?
Disiento con la estadísticas del diesel, tan solo salir a la calle, ver la cantidad que hay y los que cargan en las estaciones de servicio, con el mismo criterio intenten hacerlo con camiones, colectivos y maquinarias … EL Renegade es un vehículo cuadrado cuya aerodinámica le juega en contra y un peso promedio mayor a 1400 Kg, implica que consumirá bastante y aún más con los combustibles argentinos … En los últimos años hubo una campaña comercial bastante importante en contra de la motorización diesel y son muchos quienes tuvieron que adquirir importados diesel ó las opciones locales que continuaron vendiéndose … Actualmente se están vendiendo bastantes PickUps diesel con equipamiento base, por no estar alcanzadas por el impuestazo, generando demoras importantes en sus entregas … El tema del Renegade es costos para las terminales que caprichosamente no quieren asumir implicando poca ó mínima inversión, lo cual afecta directamente las ventas y quienes estamos en ventas sabemos muy claramente que para vender bien hay que ofrecer opciones ó el potencial comprador se va a otra marca … Como 2º tema, en prácticamente todos los países se comercializa con varias opciones diesel y las nafteras MultiAir, (menor consumo y más torque) y acá en Sudamérica lo sacan con el 1.8 que ya vienen fabricando localmente … En síntesis, costos mínimos y máxima utilidad … Continuaré con las opciones importadas hasta que al menos ofrezcan opciones globales, ya que quedó bien clara la política comercial de la empresa … Cordiales saludos