El Peugeot 208 e-GT ya llegó a Brasil: la versión 100% eléctrica iniciará sus entregas en julio

16 junio 2021
En lugar de las versiones turbo-nafteras, en el país vecino la marca del león tendrá como tope de gama a la versión eléctrica del 208, impulsada por un motor de 136 CV y alimentada por un paquete de baterías de 50 kWh que le permiten lograr una autonomía de 340 kilómetros.
Peugeot 208 e-GT

Con una estrategia diferente a nuestro mercado –aquí la marca decidió incorporar las versiones GT/GT-Line con motor naftero 1.2 PureTech-, en Brasil Peugeot lanzó en septiembre del año pasado el 208 e-GT, la versión eléctrica del hatchback cuyas primeras entregas se concretarán en julio, según aseguran nuestros colegas de Motor1/Insideevs.

El 208 e-GT es el vehículo que estrenó la nueva plataforma e-CMP dentro de la firma del león. Entre sus principales atributos se destaca su autonomía de 340 kilómetros según el nuevo ciclo WLTP, gracias a su batería de iones de litio de 50 kWh de capacidad que está ubicada bajo el piso, por lo que mantiene intacta la habitabilidad y capacidad del baúl con respecto a las versiones convencionales. Su motor desarrolla una potencia de 136 CV (100 kW) y un torque de 260 Nm, acoplado a una caja automática y ofrece tres modos de conducción (Eco, Normal y Sport), así como dos niveles de recuperación de energía (Moderado y Aumentado). Para recargar la batería bastan 5 horas y 15 minutos utilizando un wallbox trifásico de 11 kW o 16 horas en el caso de usar un tomacorriente doméstico.

Peugeot 208 e-GTLa denominación e-GT viene de la mano de su estética más deportiva, con un entramado específico en la parrilla (carenada), pasarruedas de color negro –una suerte de homenaje al 205 GTi- y llantas de aleación diamantadas con neumáticos de perfil bajo. Tampoco desentona en prestaciones: acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos y alcanza 150 km/h de velocidad máxima, limitada para priorizar la autonomía. También contará con el paquete de asistencias a la conducción Peugeot Driver Assist, con alerta de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril con corrección de la dirección, asistente de luces altas y reconocimiento de señales de tránsito.

Además de todo lo mencionado anteriormente, el e-GT cuenta con el aval de ser una de las versiones más elegidas del hatchback en el Viejo Continente: el año pasado representó un 30% de las ventas de la gama. Asimismo, de ese total, el 60% de los patentamientos se realizaron a través de la modalidad de alquiler con opción a compra (leasing), que incluye los gastos de mantenimiento en la cuota, una tendencia cada vez más común en Europa.

Una particularidad es que las unidades que se comercializarán en el país vecino cuentan con una serie de modificaciones: suspensión con mayor despeje y neumáticos diferentes a fin de adaptarse mejor a los caminos y al clima de la región.

Junto con el vehículo, Peugeot entregará a sus clientes un cargador portátil desarrollado específicamente para tomacorrientes convencionales. Este equipo fue desarrollado íntegramente en el país vecino para adaptarse a las características técnicas de la red eléctrica brasileña.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Peugeot el 16 de junio de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *