
Era cuestión de que la fusión se concrete y siga avanzando para que cada vez más productos de la ex PSA y la ex FCA compartan más y más componentes entre sí. Ya está sucediendo con los motores y en Europa se empezó a dar también con las plataformas –a modo de ejemplo, el nuevo Jeep Avenger utiliza la arquitectura CMP de origen PSA- y claro que también ocurrirá lo mismo en nuestra región, donde los costos tienen una importancia aún mayor.
De acuerdo al periodista Bruno de Oliveira, del sitio brasileño Automotive Business y que cita como fuente a Juliano Almeida (Vicepresidente de compras de Stellantis para América del Sur), Fiat ya está trabajando en el denominado Proyecto F1H, un producto del segmento B que compartirá la plataforma CMP con el Peugeot 208 y el Citroën C3. Considerando que la compañía ya radicó esta arquitectura tanto en Argentina como en Brasil, era lógico pensar que más productos la aprovecharan ya que así se amortiza más rápido la inversión y se genera economía de escala, reduciendo los costos de producción.
Según nuestro colega, este nuevo modelo forma parte de los 16 lanzamientos prometidos por Stellantis de cara hacia 2025. Teniendo en cuenta que el Pulse y el Fastback son productos recientemente presentados y con un largo camino por delante ya que incluso deben recibir una actualización de media vida, el candidato a estrenar la plataforma en la gama de Fiat sería el sucesor del Argo. Otro dato que avala esta teoría es que la marca italiana también tiene previsto desarrollar un reemplazo para el Punto en Europa sobre esta misma arquitectura, por lo que bien podría tratarse de un producto de carácter global.
En caso de efectivamente tratarse de un nuevo hatchback de segmento B, será fabricado en la planta de Betim. Claro que esto podría significar también una buena noticia para Argentina, ya que, replicando la estrategia actual, su derivado sedán sería producido en nuestro país como ya sucede con el Cronos.
Por último, el tercer dato que refuerza esta teoría es que este año Fiat culminará con el último ciclo de inversiones que había sido anunciado en 2018 y se prepara para anunciar uno nuevo, que justamente estaría destinado al proyecto F1H. Para su debut en el mercado habrá que esperar un poco más, ya que tanto el Argo como el Cronos vienen manteniendo un excelente nivel de ventas –especialmente el sedán- y su ciclo comercial aún no está en la recta final, por lo que su respectivo sucesor recién llegaría hacia 2025.