Electrificación total: El Grupo PSA anunció que para 2025 toda su gama tendrá al menos una versión híbrida o 100% eléctrica

9 diciembre 2019
Así lo revelaron varios directivos del grupo francés en el marco del foro “Electrificación aquí y ahora” celebrado recientemente en Madrid. En ese sentido, España jugará un rol fundamental para la compañía, ya que las tres plantas con las que cuenta en el país europeo producirán autos, SUV’s y utilitarios híbridos o eléctricos junto con sus baterías.
psa

Si hablar de electrificación ya es cada vez más común, entre lo que queda de este año y durante todo 2020 lo será aún más. Así como el año pasado fue habitual que muchas automotrices anunciaran la discontinuación a futuro de sus motores diésel, en 2019 prácticamente todas las marcas dieron a conocer su estrategia de electrificación. Ahora fue el Grupo PSA la que brindó mayores precisiones sobre sus planes, entre los que aparecen la comercialización de al menos una versión híbrida o 100% eléctrica en toda su gama, incluyendo obviamente a Peugeot, Citroën, DS y las últimas en sumarse al consorcio, Opel y Vauxhall.

Así lo confirmaron varios miembros de la cúpula directiva del gigante francés como Christophe Mandon, director general de Comercio de PSA para España y Portugal, y Alexandre Guignard, director de Low Emission Vehicles de PSA en el marco del evento “Electrificación aquí y ahora”, que se realizó hace unos días atrás en Madrid. Y es que España jugará un rol fundamental en esta estrategia, ya que allí el grupo posee tres plantas y las tres producirán vehículos electrificados ya desde 2020.

El objetivo a corto plazo es contar para 2021 con un total de 23 modelos electrificados, para que finalmente en 2025 todo el line up cuente con una variante de este tipo. Algunos de ellos ya fueron presentados y están fabricándose o a punto de ser producidos, como el Peugeot e-208 y el e-2008 o el Opel Corsa-e que utilizan la plataforma “multienergética” -como la define la compañía- eCMP en las factorías de Vigo y Madrid.

emobility psa

A ellos se les sumará la nueva generación de utilitarios livianos de todas las marcas, construidos sobre una adaptación de la plataforma EMP2: las Peugeot Partner, Citroën Berlingo y Opel Combo, también producidos en Vigo.

Al respecto, Juan Antonio Muñoz Codina, director de la planta de Zaragoza, detalló: “Nuestros Centros de Producción en España se han transformado para integrar las nuevas plataformas. De las líneas de producción de Zaragoza sale el Opel Corsa-e, en Vigo se produce el Peugeot e-2008 y Madrid recibirá un nuevo modelo, aún confidencial”. Además de la fabricación de todos estos vehículos, PSA también fabrica en Vigo las baterías que los propulsan y próximamente hará lo mismo en la planta dirigida por Codina.

Adicionalmente y de manera complementaria, los planes del grupo incluyen la instalación de puntos de recarga en todos sus concesionarios así como el mantenimiento de estos vehículos y la prestación de servicios adicionales, como plataformas de servicios de movilidad “Free2Move” o “Charge My Car”, que brinda acceso e información sobre los diversos puntos de recarga existentes.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Peugeot el 9 de diciembre de 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *