Electrificada y 4×4: Dacia ya prueba la nueva Duster 4WD, que pasará a ser híbrida

20 febrero 2025
Dacia Duster 4x4 fotos espía

Uno de los atributos y características diferenciales de la Duster es que siempre contó con una versión 4×4 en su gama, que además se destacaba por sus capacidades off road gracias al eficiente sistema de tracción AllMode de origen Nissan. Con la tercera generación del B-SUV ya disponible en Europa desde el año pasado, la idea de Dacia es que esta opción con tracción integral siga formando parte del portfolio, pero no será como la conocíamos hasta ahora. Adaptada a los tiempos que corren, la firma rumana apostará por la electrificación para esta variante, que de hecho es una cuenta pendiente para la compañía dado que recién con la llegada de la plataforma CMF-B comenzó a ofrecer vehículos híbridos en su gama.

La próxima generación de la Duster 4×4 ya está en desarrollo y promete cambios significativos. Según medios europeos, su tradicional sistema de tracción integral mecánico será reemplazado por un esquema híbrido completo, que incluirá un motor eléctrico en el eje trasero. Esta innovación permitirá al SUV mantener sus capacidades todoterreno mientras mejora su eficiencia en consumo y reduce las emisiones.

Dacia Duster 4x4 fotos espíaDesde hace tiempo se sabía que Dacia trabajaba en un sistema que reemplazará la clásica transmisión 4×4 con diferencial trasero. Con la integración de un motor eléctrico en el eje posterior, la nueva Duster 4×4 híbrida ofrecerá una respuesta inmediata en terrenos de baja adherencia y optimizará su desempeño en condiciones difíciles.

Esta tecnología guarda similitudes con la que Renault desarrolla en América Latina y que debutará en la futura pick up compacta Niagara, cuya producción en la planta cordobesa de Santa Isabel está prevista para 2027. De confirmarse, la llegada de este sistema a la Duster no solo representaría una esperada innovación, sino también un adelanto de las próximas novedades en la gama Renault para la región.

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva Duster será la incorporación del sistema e-4WD, desarrollado conjuntamente por Valeo y Renault. En lugar de la tracción integral convencional, este esquema contará con un motor eléctrico en el eje trasero que activará la tracción posterior según sea necesario. Además de optimizar la eficiencia sin comprometer el rendimiento todoterreno, el sistema podría ofrecer distintos modos de manejo para adaptarse a las necesidades del conductor.

Dacia Duster 4x4 fotos espíaLas recientes fotos espía, publicadas por nuestros colegas de Motor.es, confirman la presencia del motor eléctrico adicional, evidencia clave de la implementación del sistema e-4WD. Según este medio, esta tecnología podrá aplicarse en todas las marcas del Grupo Renault y será compatible con sistemas híbridos completos (HEV), híbridos enchufables (PHEV) y motorizaciones 100% eléctricas, lo que ampliará su versatilidad.

Al tratarse de un sistema híbrido completo, la nueva Duster combinará un motor de combustión con dos motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en el trasero. Esta configuración le dará una ventaja competitiva en el segmento de SUV compactos de entrada, posicionándola como una de las opciones más avanzadas del mercado. Todo esto sin perder de vista las versiones híbridas completas 4×2 y Mild Hybrid que ya se comercializan en Europa. Sin embargo, su llegada a nuestra región no está clara: aquí, Renault comenzó a desarrollar sus propios productos y la segunda generación del B-SUV todavía tiene algunos años por delante.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Renault el 20 de febrero de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *