
Parece un Juke pero no lo es. Como suele suceder en muchos casos, Nissan está utilizando una mula de pruebas para realizar ensayos sobre el que será su próximo SUV para la región. Por cuestiones de costos, no será justamente el Juke, pero lo importante en este prototipo es su plataforma: la firma nipona está realizando test de rodaje en Brasil sobre la arquitectura CMF-B, que se radicará en el país vecino y servirá de base para los próximos productos de la compañía así como de Renault.
Así lo demuestran las fotografías publicadas por nuestros colegas de Autos Segredos, que alcanzaron a retratar este curioso prototipo completamente camuflado. La web brasileña señala una diferencia que podría o no mantenerse en la versión de producción: si tomamos como referencia al Juke, utiliza una variante de la plataforma denominada CMF-B HS (High), mientras que Renault planea emplear en la región la versión CMF-B LS (Low), más simple, y que en Europa utilizan los productos de Dacia. Nuevamente, también por una cuestión de costos estimamos que la variante que será producida en Brasil será la más simple de las dos, aunque aún así resulta más sofisticada que la plataforma V que emplea el Kicks.
Precisamente, el nuevo SUV de la marca japonesa se ubicará un escalón por encima del Kicks, con mayores dimensiones, equipamiento tecnológico y de seguridad y también será apto para la electrificación ya que su arquitectura lo permite.
Estas fotos espía y las pruebas de Nissan trascienden luego de que la compañía anunció la semana pasada una inversión de R$ 1,3 billones en la planta de Resende para la fabricación de un nuevo vehículo. En algún momento se llegó a hablar de la posible producción del nuevo Versa, algo que quedó descartado ya que seguirá siendo importado de México. También se rumoreó sobre la llegada del Magnite, de hecho, varios medios de prensa del país vecino lo daban casi como un hecho. Sin embargo, fue desestimado ya que no sería un producto muy rentable, considerando que al igual que Renault, el nuevo enfoque de la compañía es priorizar la rentabilidad por sobre el volumen.
Aunque desde Nissan no brindaron más detalles al respecto, ahora todo apunta a que podría tratarse de un SUV del segmento C y que estaría basado en el Dacia Bigster. Como ya se sabe, Renault confirmó la fabricación de la versión definitiva del Bigster –aún en desarrollo- en Brasil, que al igual que la Duster, será comercializado en América Latina bajo el emblema del rombo. De esta manera, tanto Renault como Nissan tendrán un producto para competir con el Toyota Corolla Cross, el Jeep Compass y la Volkswagen Taos, los tres referentes de la categoría.
Por el momento, desde la marca japonesa sólo aclararon a medios de prensa brasileños que la inversión estará destinada, por un lado a la modernización del complejo industrial y, luego de que los trabajos finalicen, se introducirá un nuevo vehículo que se fabricará al lado del Kicks hacia 2025.