
Como ya lo viene haciendo hace una década la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina realizó una nueva actividad «En La Ruta del Cliente» donde directivos de la marca junto a la prensa especializada visitamos a clientes que utilizan los vehículos pesado de la marca alemana, para no solo conocer la actividad que realizan sino interiorizarnos del desempeño de estos camiones.
En esta oportunidad visitamos la Ciudad de Córdoba donde se encuentra un supermercadista bajo las marcas Mercamax y Cordiez. Se trata de una empresa familiar de capitales cordobeses que en Agosto cumplirá 52 años ininterrumpidos de actividad.
Disponen de 40 sucursales; 15 en Córdoba y los restante en Catamarca y Santiago del Estero, estando la de mayor distancia a 200 kilómetros. Pero no se quedan con esos solos, piensan abrir algunos más en Merlo, Villa Dolores, Cura Brochero y Mina Clavera con una clara estrategia en zonas turísticas.
Para conocer los comienzos conversamos con Ricardo Brasca, titular de Cordiez y Mercamax, quien nos comentó que comenzó cuando tenia 22 años junto a su padre y hermano mayor, e instalaron en un salón de la casa paterna en Ferreyra, un pequeño supermercado y que para completar con mercadería debieron vender un Ford 600 que tenían. Con el tiempo fueron creciendo, desarrollando locales hasta completar los 40 comercios que tienen hoy en día dando trabajo a más de 1.000 empleados.
Cerca del aeropuerto de la Ciudad de Córdoba Brasco tiene su centro de distribución logístico en un predio de seis hectáreas con dos naves que suman unos 8.000 m2 con algo más de 8.000 posiciones de almacén y 3.000 de picking, donde se recibe la mercadería para realizar la distribución a los distintos locales.
Ricardo cuenta con 16 semis, 11 camiones que van desde el año 2014 hasta el 2017; 9 de ellos Volkswagen: siete unidades 17.220; uno 13.190 y uno 17.280. Consultado al directivo supermercadista el motivo porque eligió la marca Volkswagen afirmó: «En principio compramos dos camiones de otra marca pero teníamos inconvenientes para circular en caminos montañosos, es por eso que tomamos la decisión de ir por vehículos más grandes asesorados por la Concesionaria Corcam» y continuó «Tenemos que tener camiones confiables que salgan de Córdoba y lleguen a los locales en tiempo. Nuestros camiones no pueden parar ya que distribuyen mercadería a todos nuestros comercios día por medio.»
«Las prestaciones con estos camiones nos dieron muchas satisfacciones», afirmó Brasco, «no son camiones talleristas, la ergonomía y comodidad del chofer son unos de los principales motivos; el chofer se siente muy a gusto» y sentenció «Con los motores MAN el consumo se redujo y siempre lo cargamos con gas oil premium«.
El mantenimiento ligero lo realiza en sus propios talleres, mientras los que se encuentran en garantía los envían a la concesionaria para los servicios periódicos.
Consultado al titular de Mercamax y Cordiez sobre los planes para el futuro respondió: «Tenemos planes de agrandar la flota con unidades Volkswagen, siempre está en nuestro ánimo por las próximas apertura y por la renovación de unidades«.