
A diferencia de la fallida alianza entre Nissan y Honda, aquí sí hubo acuerdo. Tal como anticipamos la semana pasada, el Grupo Renault firmó un acuerdo preliminar con Geely Holding Group, mediante el cual la compañía china obtendrá una participación minoritaria en Renault do Brasil. Este acuerdo permitirá a Geely acceder a la planta de Renault en São José dos Pinhais (PR) y utilizar la infraestructura de la automotriz francesa para distribuir sus vehículos en el mercado local.
Cabe destacar que el convenio aún no es definitivo. Se trata de un Framework Agreement, lo que significa que algunos detalles aún deben ser definidos. No obstante, ambas compañías han alcanzado un consenso suficiente para avanzar en la colaboración. En un comunicado oficial, el Grupo Renault informó que, junto a Geely Holding Group, expandirá su cooperación estratégica en la fabricación y comercialización de vehículos con bajas o cero emisiones, es decir, híbridos o eléctricos.
Esta no es la primera alianza entre ambas empresas. Actualmente, operan bajo un esquema similar en Corea del Sur y comparten participación en Horse, una compañía especializada en sistemas de propulsión. Por su parte, Geely ya ha confirmado su regreso al mercado brasileño con un enfoque renovado, priorizando vehículos electrificados y de mayor sofisticación. Según el comunicado, este acuerdo permitirá a la empresa china aprovechar la experiencia y el posicionamiento comercial de Renault, acelerando su expansión en Brasil, el mercado automotriz más relevante de América del Sur.
Geely, que forma parte del grupo propietario de Volvo, pretende introducir vehículos con un diseño atractivo, altos estándares de seguridad y tecnología avanzada, marcando una diferencia con respecto a los modelos más convencionales que ingresaron al país en años anteriores. Se espera que en la primera mitad de 2025 se haga un anuncio oficial con más detalles sobre la estrategia y los modelos que llegarán al mercado. Además, se espera que con esta alianza, los productos de la compañía china se expandan a toda la región.
Vale recordar que, a través de Horse, que ya opera una planta en el país vecino, ya se abastece con los motores 1.0 TCe y 1.3 TCe que equipan varios de sus productos.
Acá se deben hacer alianzas. Renault y principalmente GM que viene flojita