
Es una mala noticia pero ya se veía venir. Desde hace tiempo era un secreto a voces que, debido a la delicada situación económica que enfrenta la compañía, la Nissan Frontier tenía los días contados en Fábrica Santa Isabel, de hecho, se había dejado de hablar de una nueva inversión en el complejo industrial que iba a ser destinada tanto a una nueva actualización de la camioneta como a la incorporación de una inédita pick up compacta, hermana de la Renault Niagara -proyecto que sí continúa avanzando sin contratiempos-. Finalmente, la firma nipona publicó un comunicado en el que anuncia el cierre de producción de la Frontier, que volverá a ser importada desde México, tal como sucedía antes de 2018.
Teniendo en cuenta el delicado contexto de crisis de la compañía, producir en simultáneo el mismo vehículo en dos plantas no era rentable, por lo que la marca debió realizar una reestructuración interna. De acuerdo al comunicado oficial, a partir de enero de 2026, Nissan América Latina consolidará la producción de la Frontier/Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, México. Esta planta, que opera con dos líneas de producción, se enfocará en la fabricación de pick ups en la Línea 2, mientras que la Línea 1 —utilizada previamente para la fabricación de un volumen adicional temporal de vehículos de pasajeros, como se había anunciado— concluirá esta actividad en el último trimestre de 2025, tras superar el objetivo de producción temporal inicial en más de un 30%.
La firma nipona aclaró que la subsidiaria de Nissan en Argentina continuará con sus operaciones comerciales en el país, manteniendo sin cambios su portafolio actual de productos, con el firme compromiso de ofrecer un servicio y atención al cliente ininterrumpidos.
Al respecto, ratificando su continuidad como filial en nuestro país, Ricardo Flammini, Presidente de Nissan Argentina, Chile y Perú, señaló: «Desde que comenzamos nuestras operaciones en Argentina en 2015, hemos trabajado junto a nuestros concesionarios para construir una sólida red de 65 puntos de venta y servicio en todo el país. También hemos lanzado modelos icónicos, reforzando aún más nuestra presencia en el mercado. En esta primera década, Nissan ha sido reconocida por su innovación, la calidad de sus productos y un servicio postventa excepcional. De cara al futuro, este año proyectamos un aumento de más del 50% en volumen respecto al año anterior, junto con nuevos lanzamientos que estaremos presentando. Esto refuerza nuestro compromiso con los clientes actuales y futuros, ofreciéndoles más opciones para disfrutar de nuestros vehículos».
Con estos cambios, las plantas operativas de la compañía en América Latina serán las de Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain) y la CIVAC C2 en Morelos, México, y la fábrica de Resende, en Río de Janeiro, Brasil. Al finalizar la producción de la Frontier en Argentina, también será discontinuada al mismo tiempo la Renault Alaskan.
La parte de Renault se mantiene sin cambios, con la producción del Sandero, Stepway, Logan y Kangoo y el Proyecto Niagara.
No me queda claro si la planta sigue fabricando otra cosa que no sea Frontier y alaskan?