Estacionamiento en CABA: cuáles son las tres reglas básicas y los cambios que se aplicaron desde este lunes

17 abril 2023
Con el fin de simplificar y optimizar la circulación, el GCBA implementó una serie de modificaciones en el sistema que estaba vigente hasta ahora, señalizando sólo la prohibición de estacionar.
estacionamiento CABA

Quien transita habitualmente por la Ciudad de Buenos Aires conoce de la dificultad y el tiempo que se tarda en encontrar un lugar para estacionar, especialmente en zonas céntricas, turísticas o muy transitadas a toda hora. También de la atención que debe prestarse a la señalización, para saber si en ese lugar está permitido estacionar libremente o se debe abonar una tarifa, a fin de evitar multas. Con el objetivo de simplificar y optimizar la circulación de los automovilistas, el Gobierno porteño realizó cambios en el sistema, reduciendo de nueve a sólo tres normas básicas a tener en cuenta.

La flamante normativa, que ya fue aprobada por la Legislatura y entró en vigencia este lunes, consta precisamente de tres sencillas reglas: en las calles estará permitido estacionar de ambos lados; en las avenidas, se permite estacionar de 21 a 7am de ambos lados; y en los pasajes y al lado de las ciclovías el estacionamiento estará prohibido las 24 horas. Una cuarta norma que podemos sumar a ellas es que sólo estará señalizada la prohibición o excepción, es decir, si en una calle no está permitido estacionar sobre la mano izquierda, habrá un cartel indicativo informándolo.

estacionamiento CABAPara implementar estos cambios, el gobierno destacó que se renovó todas la señalización en las calles a fin de hacerla más accesible y clara y que, ante cualquier duda, se podrá consultar con Boti, el asistente virtual de la Ciudad de Buenos Aires.

Al respecto, Manuela López Menéndez, Secretaria de Transporte y Obras Públicas del GCBA, afirmó: “Estamos simplificando las reglas para los vecinos de las Ciudad, porque a veces eran un tanto confusas. El foco va a estar puesto en tres reglas simples: va a estar permitido estacionar en calles de ambas manos, se permitirá en avenidas de 21 a 7 hs y pasajes y lugares con Metrobus prohibidos las 24hs”. En cuanto a los lugares donde no estará permitido estacionar, la funcionaria aclaró: “Lo importante es que las prohibiciones van a estar definidas por cartelería. Lo que teníamos hasta ahora eran los carteles celestes que indicaban que se podía estacionar, sobre todo los de la mano izquierda, que antes estaba prohibido. A partir de ahora va estar siempre permitido, a menos que haya un cartel que indique lo contrario, a excepción de algunas calles en la que va a seguir habiendo prohibición pero por una cuestión de tránsito”.

De acuerdo a las autoridades, esta medida implica la incorporación de 40.000 nuevos lugares de estacionamiento en toda la Ciudad, aunque se mantendrá el sistema de estacionamiento medido a través de la aplicación en zonas específicas.

Vale recordar que la multa por estacionamiento o detención prohibida tiene un valor de 100 UF (actualmente, $10.292), cifra que asciende hasta los $20.584 (200 UF) para quienes estacionen en lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus, y zona de Macro y Microcentro y de hasta $30.876 (300 UF) en lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero General el 17 de abril de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *