
Finalmente llegó el día en el máximo responsable del Grupo FCA, Sergio Marchionne –su CEO global- presentó ante analistas, inversores y medios de prensa, la estrategia a seguir por el consorcio ítalo-americano para los próximos cuatro años (2018-2022). Una jornada muy esperada porque como todo anuncio, podría deparar alguna que otra sorpresa. Aunque no hubo un hecho que cause un impacto demasiado fuerte, ya que todo se mantuvo dentro de lo esperado o de lo que se venía anticipando en los últimos meses, sí hay varias novedades para casi todas las marcas que integran el grupo.
En esta primera parte, analizaremos todo lo que concierne a las compañías con mayor status y posicionamiento dentro de FCA:
Jeep: es la marca sobre la que más apostará el Grupo FCA y también la que mejores resultados les está dando, con un notable crecimiento año tras año y con una proyección estimada para 2022 de 1,3 millones de unidades sólo para la región de América Latina. Justamente, nuestra región será clave en esta estrategia de crecimiento, ya que está planeado el desarrollo de un SUV más chico que el Renegade, así como también la segunda generación de este B-SUV y un restyling para el Compass.
Además, también está prevista una nueva generación del Cherokee, Grand Cherokee y el retorno de una denominación con mucha historia para Jeep, el Wagoneer y Grand Wagoneer, un futuro SUV con 7 plazas que será la nueva nave insignia de la firma norteamericana. Obviamente, el icónico Wrangler tiene su continuidad asegurada. A su vez, está confirmada una pick up Jeep, así como también la llegada del nuevo Grand Commander –de 7 plazas- que se comercializará en algunos mercados, especialmente asiáticos.
De acuerdo a este cronograma, se esperan dos nuevos lanzamientos por año, como así también la presentación de variantes híbridas e híbridas enchufables en toda la gama y un avanzado sistema de conducción autónoma de nivel 3 para 2021.
RAM: es la segunda marca en importancia de acuerdo al plan de FCA. Tal como estaba previsto, la división de utilitarios del grupo, desarrollará una pick up mediana –que podría fabricarse en México y en Brasil-. Además de la llegada de la nueva generación de la 1500/2500 ya presentadas a principio de año en Detroit, se espera una versión deportiva de la 1500 que rivalizará con la Ford Raptor. Por último, se desarrollará una nueva generación del Promaster City, que en la mayoría de los mercados se comercializa como Fiat Dobló. El objetivo será convertirse en el segundo mayor fabricante de vehículos comerciales en América del Norte.
Alfa-Romeo: la firma del Biscione contará con varias novedades para los próximos años, ya que se espera el lanzamiento de una nueva coupé deportiva (aparentemente, basada en el Giulia, aunque con mecánica híbrida) que retomará la mítica denominación GTV, así como una nueva generación del 8C, con más tecnología, chasis de fibra de carbono y mecánica híbrida). También presentará dos nuevos SUV’s que se posicionarán por debajo y por encima del Stelvio, habrá restylings para el Giulietta, Giulia y Stelvio (estos dos últimos productos sumarán una versión de largo extendido para China), mientras que el MiTo será discontinuado y no tendrá un sucesor. Además, hay grandes expectativas por el retorno de la marca a Estados Unidos y su desembarco en China.
Maserati: hace unos meses atrás, adelantamos un profundo cambio de rumbo para la firma italiana, que si bien no dejará de lado los deportivos y los sedanes de lujo, se enfocará en la electrificación de su gama. El ejemplo de ello, será la presentación del nuevo Alfieri –en versiones Coupé y Cabrio-, un deportivo 100% eléctrico, con tracción integral y de altas prestaciones, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 2 segundos y una velocidad máxima superior a los 300 km/h. Además, está previsto un nuevo SUV que se posicionará por debajo del Levante así como su nueva generación, un restyling para el Ghibli y una nueva generación del Quattroporte.