
Todavía no nos recuperamos de la sorpresa que generó la presentación de la Tesla Cybertruck, la tan esperada pick up de la firma de Silicon Valley que con su polémico y futurista diseño promete reinventar el segmento de las pick ups full size dominado desde hace décadas por la serie F de Ford, pero Elon Musk –creador de la compañía- ya salió a anunciar que su última creación ya es todo un éxito: vía twitter, aseguró que ya cuenta con más de 200.000 reservas acumuladas en sólo tres días.
Al igual que ya sucedió con el Model 3, el público acompañó masivamente al nuevo producto de Tesla y, mediante una reserva de U$S 100 o 100 euros, más de 146.000 personas ya reservaron su unidad el primer día. Durante el correr del fin de semana y hasta el día de hoy, la Cybertruck ya superó los 200.000 pedidos.
De acuerdo a la compañía, del total, el 42% reservó la versión Dual Motor, 41% la Tri Motor y el 17% restante la Single Motor. Vale recordar que los precios anunciados por Tesla arrancan en U$S 39.900 para la versión de un solo motor, U$S 49.000 para la versión de dos propulsores y trepan hasta los U$S 69.000 para la variante de tres motores. La autonomía de cada una es de 402, 483 y 805 kilómetros respectivamente y la versión tope de gama promete una capacidad de remolque de 6,3 toneladas, una aceleración de 0 a 96 km/h en 2,9 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h.
Además de su llamativo diseño, la Cybertruck se destaca por contar con una plataforma monocasco en lugar del tradicional chasis de largueros. Aún así, Tesla destaca la robustez de su estructura, construida con acero inoxidable y acero de alta resistencia, lo que a la vez le da otra particularidad: es resistente a las balas y cuenta además con vidrios reforzados.
A pesar de la ansiedad que generó su presentación, sus futuros propietarios deberán esperar bastante: la producción comenzará durante el segundo semestre de 2021 y se entregarán primero las versiones de dos y tres motores, mientras que la más accesible, será la última en sumarse, varios meses después. Nos queda un interrogante: ¿La versión definitiva será exactamente igual o esta habrá sido una excelente jugada de Musk para llamar la atención?
los Yankees siempre quieren llevar la delantera en todo… lo hacen robando tecnología ajena con plata ajena… se vio en Apple, ahora aparece este payaso con su tesla que lo único bueno es el desarrollo electrico.. claro, si es verdad todas las cualidades que se dice de esta cosa
Espero que solo sea para llamar la atención porque su diseño de carrocería no tiene nada de profesional, mas bien parece algo hecho por un hobbista, un particular … Inclusive hacen mejor diseño de carrocería muchos aficionados que se preparan su propio vehículo para correr alguna carrera de poca monta …
Es necesario darle otro estilo, así como es en la foto me pinta que es de terror …
Relevé el estado tecnológico de varias Pick-Up chinas eléctricas de marcas desconocidas, son superiores exceptuando únicamente la autonomía, tema que solo es cuestión de tiempo para que todos los fabricantes de vehículos eléctricos converjan a valores muy similares, e inclusive hasta podrían lograr una standarización.
Me parece un chanta! Elon Musk!