Éxito regional: el Jeep Commander ya llegó a las 50.000 unidades producidas en Brasil

14 enero 2024
A tres años del inicio de producción, el D-SUV alcanzó este nuevo hito en la planta de Pernambuco, siendo el vehículo más grande y sofisticado fabricado allí. El Commander se mantiene como el producto más vendido de su categoría en Brasil y viene logrando muy buenos niveles de venta en la región.
Jeep Commander producción

La planta de Pernambuco sigue siendo fuente de éxitos para el Grupo Stellantis en América del Sur: todos sus productos salidos de allí vienen logrando una excelente demanda y se mantienen entre los más vendidos de su segmento. En este caso, el protagonista de la noticia del día es el Jeep Commander, que acaba de lograr un nuevo hito: alcanzó las 50.000 unidades producidas, a sólo tres años de su lanzamiento y a menos de un año de haber logrado el anterior hito de 40.000 unidades.

commanderEl D-SUV lideró las ventas de su categoría en brasil por segundo año consecutivo, siendo el producto más grande y sofisticado de los que se fabrican en el complejo industrial brasileño. Desarrollado sobre la plataforma del Compass, el Commander cuenta con un diseño claramente diferenciado, tanto en el exterior como en el interior, donde se destaca una ambientación mucho más refinada, con materiales y texturas que lo asemejan a sus hermanos mayores.

El SUV se comercializa en dos niveles de equipamiento, Limited y Overland, ambos muy completos, con instrumental digital, sistema multimedia Adventure Intelligence con pantalla táctil de 10,1” (exclusivo para Brasil), faros full Led, climatizador automático bizona con salidas traseras, cargador inalámbrico, freno de estacionamiento eléctrico, sistema Jeep Traction Control+, sensores de lluvia y crepuscular, tapizado de cuero y un paquete de asistencias a la conducción con control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, sistema de mantenimiento de carril y sistema de estacionamiento semiautónomo. La versión Overland agrega llantas de aleación de 19” de diseño específico, sistema de sonido Premium Harman Kardon, techo corredizo panorámico, revestimientos en color marrón, butacas delanteras con regulación eléctrica y enchufe de 127V.

Jeep Commander producciónMecánicamente, en nuestro país ambas versiones están impulsadas por el motor diésel 2.0 Multijet que recibió mejoras en su calibración y un nuevo turbo, manteniendo los 170 CV, pero con un torque que se incrementó a 380 Nm, siempre acoplado a la caja automática de 9 marchas y tracción 4×4 con selector de terreno y opción 4WD Lock. En otros mercados también se ofrece con el propulsor naftero Firefly 1.3 turbo (T270) de 180/185 CV (a nafta/etanol) y 270 Nm de par, asociado a una caja automática de 6 velocidades y tracción 4×2. Cabe destacar que el D-SUV se fabrica únicamente en Brasil y en la planta de Ranjangaon, en India, donde se lo denomina Meridian.

Para este año está prevista la incorporación de la variante Blackhawk, que estrenará en la gama el motor Hurricane 4, de 4 cilindros en línea, 2.0 turbo, que entrega 272 CV y 400 Nm de par, compartido con la RAM Rampage.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Jeep el 14 de enero de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *