¿Facelift para el Sentra?: el Nissan Sylphy –la versión china- recibió una actualización

23 diciembre 2022
Se filtraron varias fotografías del rediseño del sedán mediano en China, con sutiles modificaciones estéticas en el sector frontal. Estos mismos cambios serían adoptados el año que viene por el Sentra producido en México, que también incorporaría una variante híbrida e-Power.
Nissan Sylphy 2023 China (Sentra)

El Nissan Sentra pasó de ser uno de los sedanes medianos más sobrios –y hasta aburridos- del segmento a convertirse en uno de los más atractivos, gracias a un replanteo total, con un estilo mucho más moderno y deportivo. Sin embargo, con casi tres años en el mercado a nivel global, ya se acerca el momento de su actualización de media vida y que acaba de ser presentada en China, donde se lo comercializa como Sylphy.

Nissan Sylphy 2023 China (Sentra) Tal como en otras oportunidades, la filtración se produjo durante su registro en el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información en China y puede anticipar cuáles serán los cambios en la berlina. A juzgar por las imágenes, en este caso se trataría de una versión básica o intermedia –llantas más pequeñas con neumáticos de perfil más ancho y faros halógenos-. Las modificaciones son bastante simples y puntuales: en el sector frontal cambia el marco de la parrilla –ahora el aplique cromado se ubica en los bordes- y agrega listones cromados de formato horizontal. También agrega terminaciones brillantes en la zona inferior del paragolpes y dos tomas de aire simuladas en los extremos. En otra foto, de una versión más equipada, las llantas pasan a ser bitono diamantadas y estrena nuevo diseño interno para los faros, en este caso de Led. No hay novedades en los laterales –a excepción del diseño de las llantas-, ni en la parte trasera, salvo algún detalle en la terminación del paragolpes. Tampoco hay fotografías del interior, donde podría recibir una actualización en su sistema multimedia y sumar algún ítem de equipamiento.

Mecánicamente, no se esperan cambios, manteniendo el motor naftero de cuatro cilindros en línea y 2.0 litros que desarrolla 147 CV a 6.000 rpm y 197 Nm de torque a 4.000 rpm. Puede asociarse a una caja manual de 6 velocidades o a una transmisión automática CVT con 7 marchas simuladas.

Nissan Sylphy 2023 China (Sentra) Por otra parte, al igual que el Syplhy, el Sentra deberá incorporar una variante híbrida e-Power: según trascendió, su mecánica estará compuesta por un pequeño motor naftero 1.2 de 72 CV, asociado a un propulsor eléctrico de 100 kW –equivalente a 136 CV- y a una transmisión automática de una velocidad. Al utilizar la planta motriz convencional sólo como generador, los consumos son irrisorios: gasta apenas 4,1 litros cada 100 kilómetros, es decir, ofrece un rendimiento de 24,4 kilómetros por litro, una muy buena cifra considerando el porte del vehículo. Por el momento, la marca no informó la capacidad de las baterías ni la autonomía.

Producido en México para nuestra región, el Sentra recibiría esta actualización durante el segundo semestre del año que viene, ya bajo la especificación Model Year 2024.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Nissan el 23 de diciembre de 2022

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de gustavo gustavo dice:

    maravilla mecanica digna de profundizar el cambio en nissan , ojala pronto la veamos por aca .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *