Factory Zero ya es una realidad: GM inauguró su planta exclusiva para vehículos eléctricos

19 noviembre 2021
Luego de una inversión de U$S 2.200 millones en la antigua planta de Detroit-Hamtramck, cuyas instalaciones se renovaron por completo incorporando la más avanzada tecnología, la firma estadounidense inició las operaciones en esta nueva etapa. Allí serán producidos el GMC Hummer, la Chevrolet Silverado eléctrica y el futuro Cruise Origin, entre otros productos desarrollados sobre la plataforma Ultium.
hummer

Es uno de los proyectos más importantes en la historia de General Motors ya que de él dependerá su futuro y será clave en su estrategia de electrificación: la firma estadounidense acaba de inaugurar su “Factory Zero”, el complejo industrial dedicado exclusivamente a la producción de vehículos eléctricos donde serán fabricados todos los productos que utilicen la plataforma EV3 Ultium.

Tras una inversión de U$S 2.200 millones, la planta de Detroit-Hamtramck –que estuvo al borde del cierre hace unos años atrás- fue remodelada y modernizada por completo, pasando a ser una referencia a nivel mundial. Desde allí saldrán vehículos tan distintos como el GMC Hummer –tanto pick up como SUV-, la Chevrolet Silverado eléctrica y el futuro autónomo Cruise Origin junto con otros modelos más que, tal como señalamos anteriormente, compartirán la plataforma.

fabrica

Al respecto, Mary Barra, Presidente y CEO de GM, afirmó: “Este es un día transcendental para todo el equipo de GM. Renovamos las instalaciones de la Factory Zero con la mejor y más avanzada tecnología del mundo para producir EV’s de la más alta calidad para nuestros clientes”.

Ultium será la base para la nueva generación de autos eléctricos de General Motors, desde vehículos de volumen hasta otros de nicho o de alto desempeño, incluyendo la GMC Hummer EV y el Cadillac Lyriq. La plataforma será capaz de ofrecer hasta 724 kilómetros de autonomía con una carga completa, alimentará vehículos eléctricos de varios tamaños, formas y precios, y será capaz de alcanzar los 0 a 100 km/h en tan solo tres segundos en algunos modelos. El primero en ser presentado será el SUV de Cadillac, seguido por la pick up de Hummer, que ya está comenzando a ensamblarse.

Al unificar plataforma, células de batería, módulos, motores y otros componentes, no sólo se generará una mayor producción en escala sino que se reducirán notablemente los costos. De esta manera, se podrán estandarizar y optimizar los procesos de ensamblaje, maquinarias y herramientas, ganando en flexibilidad. La compañía estima que el 80% del proceso de montaje de un vehículo eléctrico será igual al de un auto con motor de combustión, lo que permitirá acelerar y perfeccionar el proceso de fabricación, basado en las décadas de experiencia en la producción de vehículos convencionales.

“Para cumplir con nuestra ambiciosa transición hacia los vehículos eléctricos, la capacidad de producción de EV’s en América del Norte alcanzará un 20% hacia 2025 y luego un 50% en 2030. Factory Zero sirve como modelo para las transiciones que tendrán lugar en otras fábricas de todo el mundo en los próximos años”, explicó Gerald Johnson, Vicepresidente Ejecutivo de Manufactura Global y Sustentabilidad de General Motors.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, General Motors el 19 de noviembre de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *