M ientras en Europa los sedanes y monovolúmenes van perdiendo su lugar, desplazados por los SUV’s, las rurales siguen aguantando estoicamente los embates de las nuevas tendencias. Una de las pocas marcas que mantienen su oferta de tricuerpos –al menos en el segmento D- es Peugeot, que hace unos meses atrás presentó la segunda generación del 508 y ahora hizo lo propio con su versión familiar, el 508 SW.
Al igual que el sedan, se destaca por su diseño deportivo, con trazos muy marcados y angulosos y nervaduras esculpidas en el frente y los laterales de la carrocería. De perfil, tiene cierto aire alemán caracterizado por la línea de cintura o el diseño de las ventanillas –que tampoco poseen marco-. Como todo vehículo familiar, lo más importante es el espacio y en cuanto a capacidad de carga, el 508 SW cuenta con un enorme baúl de 530 litros, ampliable hasta los 1.780 lts con butacas traseras rebatibles en proporción 60/40 mediante botones, dejando lugar a un piso completamente plano.
El tablero incorporó el concepto i-Cockpit, con un volante más chico y el instrumental ubicado por encima del aro. Al igual que en el 3008/5008, el tablero hace alarde de la tecnología que posee, con dos displays –uno para el instrumental y otro para el sistema multimedia-, selectora tipo joystick y una cuidada ambientación, que combina elegancia y deportividad, con delicados comandos y luces Led distribuidas estratégicamente en diferentes zonas del habitáculo.
Mecánicamente, dispondrá de una muy completa oferta de motorizaciones nafteras -con los propulsores PureTech de 180 y 225 CV acoplados a una caja automática de 8 marchas-, pero sobre todo diésel –con el BlueHDI de 130 CV con caja manual de 6 velocidades o automática de 8 y los BlueHDI de 160 y 180 CV también acoplados a la transmisión EAT8. Más adelante está prevista la llegada de una versión híbrida.
Su comercialización en Europa comenzará en los próximos meses. No hay datos sobre su arribo a nuestro país, aunque considerando la baja demanda de este tipo de productos, no contaría con muchas chances.
Totalmente inviable en Argentina … Pese a ser excesivamente caros las 2 firmas coreanas ofrecen mejores opciones por menor precio, inclusive hay marcas de alta gama que están en esos niveles de precios, resultaría ridículo adquirirlo … Habría que comparar su precio en Europa contra otras marcas.
no creo que llegue a arg., solo la berlina
Me parece muy linda, lastima que Peugeot no entienda que el consumidor argentino quiere vehiculos globales y no brasileros.
COSTO EN ARGENTINA 2.500.000