Febrero: los patentamientos cayeron 5,1% y el Fiat Cronos se despega como líder

26 febrero 2022
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en febrero se patentaron 28.928 unidades, un 5,1% menos que el año pasado y un 33,6% menos frente a enero, debido, principalmente a la falta de stock y estacionalidad. El sedán producido en Córdoba encabeza cómodamente el ranking general y el de autos, la Toyota Hilux el de utilitarios y Toyota el de marcas.
cronos

Transcurrido el segundo mes del año, cada vez se hace más evidente la problemática que afecta al mercado: la falta de stock impide incrementar los niveles de venta, por lo tanto, aunque los resultados podrían ser mejores, se refleja una caída a nivel mensual e interanual. De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en febrero se patentaron 28.928 unidades, lo que representa una baja del 33,6% en comparación con las 43.535 unidades registradas en enero y de un 5,1% frente al año pasado, cuando se patentaron 30.483 unidades.

De esta manera, el acumulado anual alcanza las 72.463 unidades, reflejando una caída del 9,7% en contraste con las 80.210 unidades registradas entre enero y febrero de 2021. Al respecto, Ricardo Salomé, Presidente de ACARA, analizó: «Febrero ratifica un comienzo de año aceptable con cifras similares a las del año pasado, sabemos que de haber tenido más autos disponibles los patentamientos hubieran sido mayor. Nos seguimos enfrentando al problema de la falta de una oferta completa, por problemas globales y restricciones locales. El precio récord de los commodities puede acelerar la liquidación de divisas y eso nos esperanza con que en los próximos meses la liberación de vehículos y piezas crezca, algo que se ha vuelto clave para acompañar esta demanda creciente pero que rápidamente encuentra límites. También el acuerdo con el FMI ya está estabilizando la macro economía, históricamente cuando la actividad económica mejora nuestro sector es un protagonista central. Hoy la conformación de la oferta, pero también de la demanda, requiere cada vez de más autos nacionales, lo que abre también una gran oportunidad para mayor integración e impulso de la producción nacional. Si nosotros crecemos, crecen muchas industrias afines. Es buen inicio de año y entendemos que los 400.000 vehículos estimados para el 2022 pueden ser solo un piso».

toyota hilux

En cuanto a los protagonistas, el Fiat Cronos se mantiene como líder del ranking general e incrementa su diferencia con respecto a sus competidores: con 4.081 unidades patentadas, se aleja del Peugeot 208 (1.796) y de la Toyota Hilux (1.609). El sedán cordobés se impone entre los autos, seguido por el hatchback de la marca francesa y el Toyota Etios (1.281), que se ubica tercero. Por su parte, la Hilux sigue al frente del ranking de utilitarios, seguida por la Volkswagen Amarok (1.595) y la Renault Kangoo (967). Entre las marcas, Toyota conserva el primer puesto con 5.209 unidades, acompañada por Fiat (5.027) y Renault (2.778).

Ranking autos:

  1. Fiat Cronos 4.081
  2. Peugeot 208 1.796
  3. Toyota Etios 1.281
  4. Chevrolet Cruze 1.066
  5. Citroën C4 Cactus 775
  6. Toyota Corolla 741
  7. Jeep Renegade 642
  8. Toyota Corolla Cross 632
  9. Renault Sandero 600
  10. Toyota Yaris 550

Ranking utilitarios:

  1. Toyota Hilux 1.609
  2. Volkswagen Amarok 1.595
  3. Renault Kangoo 967
  4. Ford Ranger 850
  5. Nissan Frontier 429
  6. Fiat Toro 353
  7. Mercedes-Benz Sprinter 321
  8. Peugeot Partner 304
  9. Renault Alaskan 304
  10. Citroën Berlingo 297

Ranking de marcas:

  1. Toyota 5.209
  2. Fiat 5.027
  3. Renault 2.778
  4. Peugeot 2.691
  5. Volkswagen 2.645
  6. Ford 2.077
  7. Chevrolet 1.806
  8. Citroën 1.259
  9. Nissan 1.120
  10. Jeep 903

 

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Industria el 26 de febrero de 2022

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de Daniel Daniel dice:

    Lamentablemente los autos en Argentina no son los mas vendidos por elección, son por precio …lo que a mi respecta no es bueno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *