Filtrado: primera imagen del facelift del Fiat Fastback

13 mayo 2025
Fiat Fastback MY2026 filtraciones

Tan solo unos días después de que se filtraron las primeras imágenes del rediseño de la Fiat Toro, ahora le llegó el turno al Fastback. El SUV coupé de la marca italiana adoptará una nueva identidad visual que lo acercará al estilo de últimos lanzamientos de la compañía en el mercado europeo, tal como ya ocurrió con el Cronos. La novedad fue revelada a través de una fotografía publicada por el perfil @stellantis_clube en Instagram.

A diferencia de otros modelos de la gama, el Fastback mostrará menos cambios estéticos. En la imagen filtrada, se observa la incorporación de una nueva parrilla con barras verticales al estilo Maserati, similar a la vista en los recientes teasers de la Toro. Sin embargo, el paragolpes, los faros y el resto del sector frontal mantienen el diseño original lanzado en 2022.

Fiat Fastback MY2026 filtracionesSegún señalan nuestros colegas brasileños, Fiat tampoco introducirá modificaciones mecánicas ni de versiones. El Fastback fue uno de los primeros modelos de la marca en incorporar el sistema mild-hybrid junto al motor 1.0 turbo T200 de la familia Global Small Engine (GSE), el mismo que también utilizan el Pulse, Citroën Basalt y Peugeot 2008. Este tren motriz combina el propulsor tricilíndrico 1.0 turbo con un sistema eléctrico auxiliar (alternador/generador por correa, batería de iones de litio y batería convencional), manteniendo la potencia de 125 CV con nafta y 130 CV con etanol, y un par de 200 Nm en el mercado brasileño, acoplado a una caja automática CVT con simulación de siete marchas.

Entre las novedades confirmadas, se espera la incorporación de un techo panorámico, que será de serie en la versión Abarth y opcional en las restantes. También habrá cambios menores en los revestimientos interiores y otros detalles de terminación, aunque sin alterar demasiado las características del producto al tratarse de un facelift.

Este leve rediseño, correspondiente a la especificación Model Year 2026, también alcanzará al Pulse. La actualización permitirá extender el ciclo de vida comercial de ambos modelos hasta la llegada de sus próximas generaciones, desarrolladas sobre la nueva plataforma global Smart Car de Stellantis, una evolución de la conocida CMP de origen PSA.

Fiat Panda Fastback ConceptVale recordar que la compañía ya anticipó cómo será el futuro Fastback: en febrero de 2024 presentó un prototipo de SUV coupé que servirá como base para la próxima generación, con un diseño más armónico y líneas modernas. Este modelo, que actualmente se fabrica únicamente en Brasil, tendrá proyección global. En julio pasado, la marca publicó un video institucional donde se lo mostró junto al “Giga Panda” o Pandissima, que se posicionaría como la nueva generación del Pulse.

El nuevo Fastback utilizará la plataforma Smart Car, ya presente en productos como los Citroën C3, C3 Aircross, Basalt, el Opel Frontera y el futuro Grand Panda europeo. Esta arquitectura reemplazará a la actual MLA y permitirá incorporar versiones con motorización térmica, híbrida o 100% eléctrica, ofreciendo importantes mejoras en comportamiento dinámico y eficiencia. Su lanzamiento en Europa está previsto para mediados de 2025, mientras que para nuestra región, ambos modelos llegarán entre 2026 y 2027 gracias a la inversión de R$ 14.000 millones que Stellantis realizará en el complejo industrial de Betim.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Fiat el 13 de mayo de 2025

4 Respuestas

  • Comentarios4
  1. Avatar de Jonathan Romero Jonathan Romero dice:

    La nota habla puntualmente de la versión híbrida (mild-hybrid), no de las que tienen el T270, leé bien. Saludos.

  2. Avatar de Santiago Santiago dice:

    Informen bien el fastback viene con el T270 de 175hp es lo que lo hace un auto con prestaciones distintas. No comparte motor con ningún modelo de los indicados. Saludos

  3. Avatar de Alberto Alberto dice:

    Estaría muy bueno el techo solar panorámica, pero por favor, al Abarth (por lo menos) pónganle frenos a discos traseros!!

  4. Avatar de gustavo gustavo dice:

    Creo que stellantis se equivoca con la hibridacion suave o mild hibrid , el publico busca realmente ventajas prestacionales concretas aca no intereza el requisito europeo de ese tipo de motorizacion para el ingreso a grande capitales o ciudades para lo que fue creado ese sistema de medio camino. toyata la vio y los chinos tambien . lastima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *