Finalizó la aventura de Iveco en la expedición Overland 12

8 julio 2010

Con la llegada a Roma y la ceremonia que se llevó a cabo en el Ministerio de Asuntos Externos, concluyó la expedición Overland 12 integrada por vehículos Iveco con el objetivo de explorar el continente Africano. Un largo y difícil recorrido lleno de riesgos, que combinó el encanto de la aventura con actividades humanitarias.

La flota de vehículos en la clásica librea color naranja que los hizo famosos, la nueva gama off-road Iveco y dos de los legendarios “bonneted” 330.30 ANW 6×6 reformados después de tantos años y numerosas expediciones, llegaron a Roma después de recorrer más de 50.000 kilómetros a través de 30 países diferentes.

El recorrido de los vehículos y los participantes (formado por 16 personas divididas en cuatro turnos, haciendo un total de 40) fue liderado por Beppe Tente. Atravesaron todo el continente hasta Sudáfrica y luego regresaron cruzando África Central y Egipto para finalizar el viaje en Roma. Un fascinante y ambicioso itinerario, tanto por las adversas condiciones del terreno, así como también por las barreras geográficas encontradas en el camino y la complejidad desde el punto de vista de la seguridad y la logística, pero sin duda por la gran variedad de fauna, paisajes y culturas.

A las dificultades de las rutas de África con sus desiertos, sabanas y bosques se le sumó la llegada de la temporada de lluvias poniendo a prueba la confiabilidad y la resistencia de los vehículos. Por estos motivos la duodécima edición de Overland se convirtió en la más difícil, pero también la más fascinante de todas.
La expedición Overland siempre hizo hincapié en el aspecto humanitario del recorrido y en esta edición brindó ayuda a la gente que encontró en su camino.

Con este fin, una versión especialmente equipada del Iveco Daily transportaba cuatro médicos del departamento de reanimación y primeros auxilios de la Universidad de Parma, quienes recogieron datos estadísticos y aportaron nuevos conocimientos técnicos. De esta manera fue posible prestar ayuda a los numerosos puestos sanitarios que se cruzaron durante el trayecto mediante la promoción de la salud materna y el cuidado infantil y la prevención de algunas de las principales enfermedades que aquejan al continente africano.

En la página web de Iveco, www.iveco.com, los fanáticos pueden ver el viaje, el paso por las naciones africanas, así como también el rendimiento de los vehículos Iveco, en lo que puede considerarse el desafío más difícil en la historia de las expediciones Overland y sobre el cual RAI Uno televisión emitirá un serie en poco tiempo.

Seguinos en Facebook:
Daniel Panzera

publicado por Daniel Panzera Iveco el 8 de julio de 2010

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *