
Ford fue la primera en proponer una variante combinando la performance de un deportivo con la preparación off road digna de un vehículo de rally con las versiones Raptor, que representan el escalón superior de la gama de la Ranger y F-150. Más allá de las versiones Tremor que ofrecen un plus aventurero respecto a las variantes convencionales, aún existe un importante hueco para quienes buscan un vehículo más robusto, con un extra de capacidad de carga y que también se destaque en cualquier terreno. Pensando en este tipo de usuario, la filial australiana creó la nueva y esperada Ranger Super Duty.
Al igual que sus hermanas mayores F-150 y F-250, la marca del óvalo utiliza esta denominación para identificar a las variantes orientadas hacia un uso extremo, de trabajo, aunque sin descuidar el confort y la tecnología de las variantes más equipadas. Luego de varios rumores y teasers, la Ranger Super Duty fue presentada en el mercado australiano y gran parte de sus atributos y diferencias están a la vista.
Disponible en configuraciones de cabina simple y doble, con y sin caja de carga, se destaca por su imponente presencia, con parrilla y paragolpes específico, construido en acero y con mayor ángulo de ataque. También incorporó un nuevo capot con la inscripción Super Duty estampada en el frente y nervaduras más marcadas, pasarruedas ensanchados con protecciones en plástico negro y un snorkel, también exclusivo de esta versión, para poder superar cualquier vado sin inconvenientes. Por supuesto posee suspensiones reforzadas, mayor despeje, trochas más anchas y neumáticos General Grabber All Terrain de 33 pulgadas.
Eso no es todo, ya que también se trabajó fuertemente en el chasis, reforzado y con protecciones más robustas para los componentes vitales del motor y la transmisión, aumentando la capacidad de remolque a 4.500 kilos y la capacidad del tanque de combustible a 130 litros. Suma además bloqueo de diferencial delantero y trasero y una nueva caja de transferencia. Mecánicamente, mantiene el propulsor Lion V6 3.0 que entrega 250 CV y 600 Nm de torque, acoplado a la caja automática con convertidor de par de 10 velocidades.
A nivel de equipamiento, tal como señalamos anteriormente, no resigna nada de las versiones más equipadas, como el instrumental digital o el sistema multimedia SYNC 4 con pantalla táctil de 12 pulgadas y los numerosos sistemas de asistencia a la conducción. Sí agrega tapizados y revestimientos específicos, más resistentes y fáciles de lavar.
Por el momento, esta versión estará disponible sólo en Australia -aunque se fabrica en Tailandia-. Sin embargo, no se descarta que más adelante también sea lanzada en otros mercados e incluso, por qué no, llegar a fabricarse en nuestro país. Sería una opción muy interesante y única en su categoría.
Está explicado en la nota, por ahora no está confirmado para otros mercados fuera de Australia pero de existir la demanda, podría fabricarse aquí.
hase unos años ford tuvo una superduty para argentina, em mi empresa tenian para el mercado de petroleo, sabe n si se fabricara aca?