Geely exhibió en el Auto Show de Shanghai sus modelos electrificados

23 abril 2019
Geely quiere convertirse en la automotriz elegida por los clientes para la conducción eléctrica, es así que presentó en el Auto Show de Shanghai su gama de vehículos electrificados y el concept Preface.
stand geely

Desde Shanghai – Invitados por Geely al Auto Show de Shanghai 2019 recorrimos su stand donde exhibieron los nuevos modelos electrificados más destacados de su gama, en esta nueva etapa de evolución de la marca respaldada por “nuevos productos, nuevos diseños, nuevas energías y nuevas tecnologías ”, con el objetivo de ser una de las diez mejores compañías de automóviles del mundo.

Y así lo demuestran los números, en marzo el volumen de ventas totales de Geely Automobile alcanzó las 78.573 unidades, representando el 32% de aumento respecto al año anterior, mientras en el acumulado alcanzó las 305.466 vehículos, clasificando 4ta entre todas las automotrices; siendo la marca china más poderosa en el mercado de autos. Desde Geely estiman que para el 2020 habrán comercializado 2.400.000 unidades.

geely preface

Los dos primeros días, como ocurre en casi todas estas muestras, corresponde a las jornadas de prensa y donde se presentó a los medios presentes la estrella del stand: el sedán deportivo PREFACE Concept. Este concept está basado en la plataforma CMA y su lenguaje de diseño «Expanding Cosmos» de Geely, que combina un alto estándar de control de calidad, tecnologías inteligentes más amigables para el hombre y una experiencia de conducción más sólida.

interior preface

Este nuevo lenguaje marca las características y trazos que refleja la visión de Geely sobre las tendencias futuras, avanzadas y deportivas del mercado automotor que veremos reflejados en sus próximos modelos. Desde Geely afirman que el sedán de Geely se convertirá en el modelo representativo del automóvil de la marca china frente a la competencia global del mercado automotor.

Geely Jia Ji PHEV
Otros de los modelos exhibidos fue el nuevo Geely Jia ji 400H PHEV, es un MPV híbrido, un vehículo familiar de aspecto elegante, moderno y deportivo, que abre un nuevo capítulo en la cartera de productos de Geely. El Jia ji 400 tiene capacidad para seis o siete personas, según la configuración con tres opciones de asientos: 2 + 2 + 2; 2 + 2 + 3 o 2 + 3 + 2).

mpv

La potencia proviene de un propulsor turbo de 1.5 y un motor eléctrico acoplado a una batería de 11.3 kWh. La salida total es de 258 CV y 385 Nm que trabajan junto a una caja de cambios de siete velocidades. Geely afirma un consumo de combustible de 1,6 litros por cada 100 kilómetros. También se encuentra disponible una versión híbrida suave turbocargado de 1.5 litros (MHEV), que combina un motor turbo 1.5 litros con un sistema eléctrico de 48 V para erogar 190 CV y 300 Nm de par.

lateral mpv

El interior del Jia Ji lleva elementos visuales modernos, conectividad de alta tecnología y gran cantidad de características. Los pasajeros serán recibidos con un panel de instrumentos LCD completo, un panel de información y entretenimiento de pantalla tipo flotante de 12.3 pulgadas y una consola central que aloja los controles principales y el selector de marchas electrónico.

mpv

Geely SUV SX11 PHEV
El Geely SX11 PHEV conocido como Bin Jue en China es un SUV del segmento «B» construido sobre la plataforma BMA (Arquitectura modular segmento B). Esta plataforma mantiene la gran flexibilidad y escalabilidad para permitir que Geely Auto Group aplique esta plataforma a diferentes estilos de carrocería, desde sedanes a MPV, con una distancia entre ejes de 2.550 mm a 2.700 mm.

sx11

Esta nueva plataforma, permite que el tiempo de desarrollo del nuevo vehículo se reduzca de 36 meses a menos de 24 meses, lo que permite a Geely responder rápidamente a los cambios del mercado. Otro beneficio de adoptar la plataforma BMA es su fuerte economía de escala, ya que todos los vehículos basados en BMA tendrán hasta un 70% de componentes compartidos.

sx1<1

Esto también se traduce en importantes ahorros en lo que respecta al desarrollo de piezas para vehículos, permitiendo a los proveedores a mejorar el rendimiento y la calidad de sus partes. Sus medidas: longitud de 4.330 mm y  una distancia entre ejes de 2.700 mm.

interior sx11

Al igual que el MPV se encuentra equipado con un impulsor de 1.5 litros y 177 CV  junto a uno eléctrico asociado a una caja de doble embrague de 7 velocidades con una potencia total es de 258 CV y 385 Nm que le permite obtener una autonomía de 1,6 l/100 km.

caja sx11

Entre el equipamiento más destacado mencionamos la cámar de visión trasera, techo panorámico, asistente de descenso, acceso a internet con capacidad de distribuir a través de wifi, control de carril, monitoreo de punto ciego, sistema de prevención de colisiones y control de crucero adaptativo, entre otros; siendo este uno de los modelos que podría llegar a la Argentina.

pantalla

Geely FE6 MHEV
El Geely el FE6 MHEV llamado en China Bin Rui PHEV es un sedán del segmento C que parece una versión reducida del sedán Borui, insignia de Geely, con una longitud total de 4.680 mm y una distancia entre ejes de 2.670 mm.

geely ge

En el interior, el interior dispone de un volante multifunción forrado en cuero de tres rayos, un grupo de instrumentos digitales, botón de arranque y una pantalla de 10.25 pulgadas que es compatible con las funciones de espejamiento de teléfonos celulares, reconocimiento de voz y cámara de visión trasera.

geely ge

Para su seguridad, el Bin Rui tiene una gran cantidad de funciones de asistencia al conductor, como el Control de crucero adaptativo, el Frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, el Sistema de asistencia de mantenimiento de carril, la Asistencia de desvío de carril y el Sistema de guía inteligente (sistema semiautónomo).

Geely Borui MHEV
Otro de los modelos exhibidos fue el sedan Borui GE MHEV (Geely Excelence). El Borui GE es un sedan del segmento D diseñado por Peter Horbury, actual vicepresidente de diseño de Geely, con medidas de 4.986 mm, 1.861 mm de ancho y 1.513 mm de altura y una distancia entre ejes de 2.870 mm.

geely d

La variante MHEV (híbrido suave) utiliza el motor 1.5 litros de tres cilindros de 177 CV y un generador de 48 V accionado por correa que alimenta una batería situada en la parte trasera del vehículo. Este sistema tiene una potencia de 190 CV y 300 Nm permite un consumo 5,8 l/100 km y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos, un 15% menos si solo tendría el motor de combustión. Este tipo de impulsión no puede funcionar sólo en modo eléctrico.

atras sedan

Pero también se encuentra disponible PHEV (híbrido enchufable) que combina un impulsor turboalimentado de 1.5 litros de tres cilindros de 177 CV a 5.500 rpm y 265 Nm de torque, junto a un motor eléctrico de 55 kW y una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades 7DCT, desarrollados con Volvo que es propiedad de Geely. Según Geely el consumo de combustible es de 1,6 litros cada 100 km. La potencia total del sistema es de 250 CV con un par de 400 Nm. Esta versión PHEV puede conducirse en forma eléctrica durante 60 kilómetros. Este modelo enchufable incluye un cargador de 3,3 kW, aunque hay uno de el doble de potencia que si se lo conecta a un tomacorrientes de 220 v tomará solo 1,5 horas.

interior geely

Los aspectos más destacados del diseño incluyen la parrilla de «cosmos en expansión», que representa el universo en expansión de la empresa, con luces delanteras y trasera de leds, En el interior se destaca el tablero Full Vision que se presentó por primera vez en el Emgrand Concept en el año 2015. Además dispone de carga inalámbrica de teléfonos celulares.

tablero geely

Un aspecto que llama la atención del interior son las dos pantallas, la que está frente al conductor puede ser una pantalla LCD de 7 o de 12.3 pulgadas, dependiendo del nivel de equipamiento. Mientras la que está en la parte central está vinculada al sistema de información y entretenimiento del automóvil, y puede estar disponible en tamaños de 10.2 o 12.3 pulgadas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Stand Geely en el Autoshow Shangai 2019 @geelyar #Shanghai #AutoShow #salondelautomovil #FY11 #Emgrand #SX11 #preface

Una publicación compartida por 16 Valvulas (@16valvulasarg) el

Seguinos en Facebook:
Daniel Panzera

publicado por Daniel Panzera Geely el 23 de abril de 2019

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Avatar de Patricio Patricio dice:

    Tengo un Geely Emgrand GS GSP hace ya un año y estoy maravillado del rendimiento, las prestaciones y la calidad del mismo. Tomar en cuenta a Geely que se viene como aplanadora, los modelos de esta nota son geniales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *