¿Hecha en Uruguay?: la Kia Tasman podría ser ensamblada en la planta de Nordex para Sudamérica

26 octubre 2024
Según la web brasileña Autos Segredos, la pick up comenzaría a fabricarse en el complejo industrial uruguayo hacia fines de 2025 o principios de 2026 con el objetivo de abastecer a los mercados regionales. Su presentación está prevista para el 29 de octubre en el Salón de Jeddah.
Kia Tasman Salón de Busan

Todavía faltan unos días para su esperada presentación –prevista para el 29 de octubre en el Salón de Jeddah-. Sin embargo, la Kia Tasman, la primera pick up de la marca coreana sigue siendo noticia por nuevos datos que se van conociendo. En este caso, cobra fuerza el rumor de que sería ensamblada en la planta uruguaya de Nordex para abastecer a toda nuestra región.

Así lo aseguran nuestros colegas de Autos Segredos, que anticipan que la pick up mediana comenzaría a fabricarse en el complejo industrial de la empresa Nordex entre fines de 2025 y principios de 2026, apuntando a Brasil como su principal mercado de exportación, aunque por supuesto también estará disponible en la mayoría de los países de Sudamérica.

Kia Tasman teaserSin dudas, el gran diferencial de la Tasman será su llamativo diseño, robusto y cuadrado pero con toques de sofisticación, tanto en el exterior como en el interior. Salvando las distancias, se asemeja bastante al estilo de la Jeep Gladiator, pero sin una estética retro, sino con detalles más modernos como los faros de Led que continúan el diseño de los pasarruedas.

Como ya se sabe, la pick up contará con un chasis de largueros convencional –no será monocasco como la RAM Rampage- y se espera que esté impulsada por el motor turbodiesel V6 3.0 CRDi del Mohave, que en el caso del SUV entrega 253 HP y 560 Nm de torque, acoplado a una caja automática de 8 velocidades. También hay rumores que podría equipar el propulsor 2.2 CRDi de 200 CV y 440 Nm de par, por supuesto con opciones de tracción 4×2 y 4×4.

Kia Tasman teaserPor el momento, no hubo anuncios oficiales al respecto, pero sería una jugada lógica de la marca para evitar que la Tasman tribute los impuestos extrazona si llegara importada de la planta coreana de Hwaseong. Además también aprovecharía otra ventaja: comparte el mismo chasis del K2500, el exitoso mini-truck que se comercializa desde hace años en nuestra región.

 

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Kia el 26 de octubre de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *